viernes, 9 de mayo de 2025

Neyba Informativo

Oficina provincial de Desarrollo Fronterizo ejecuta programa de siembra de plantas de Caoba Hondureña y Criolla

 



POR RAMON ANTONIO MEDINA

La jornada se enmarca en un operativo simultaneo en siete provincias fronterizas realizado este viernes

NEIBA, Bahoruco. - En el marco de una jornada colectiva de siembra de árboles en las siete provincias de incidencia, el personal técnico y de campo de la Dirección General de Desarrollo Fronterizo, DGDF, fue desplegado la mañana de este viernes, impactando con la siembra de árboles el área de influencia de la cuenca del Rio el Manguito y el Pie de la Loma.


La jornada, forma parte de un plan que se ejecuta en las siete provincias fronterizas, en el marco un programa que contribuye de manera sostenible a la conservación de la flora y fauna del lugar, la protección de los suelos y la producción de agua para las comunidades de El Manguito, la Colonia Plaza Cacique, entre otras comunidades, ubicadas en el entorno.

Desde las primeras horas de la mañana de este viernes, el personal de la entidad, fue desplegado en la zona de impacto, entre el Rio el Manguito y el balneario la John Pipe (Jon Pay) procediendo a cultivar más de mil plantas de Caoba Hondureña y caoba criolla, con la finalidad de reforestar el área de influencia del citado afluente.

 

Con la jornada de Reforestación ejecutada este viernes, la entidad, colabora con el rescate del afluente natural, ubicada en una zona estratégica, que es la zona donde nacen los acuíferos que aportan la mayor cantidad de recursos hídricos para el consumo e irrigación agrícola.

Sobre la jornada, Juan Manuel Sena, encargado regional y Eurys González, encargados provincial respectivamente, valoraron el esfuerzo que realiza la entidad, cumpliendo con las instrucciones de su director general, Ramón Pere Tejada, de fomentar el cultivo de árboles, respondiendo a una política estatal de rescate de las cuencas hidrográficas.

Durante el desarrollo de la actividad, Juan Manuel Sena, recordó la importancia de la reforestación y las acciones que, por instrucciones de su director ejecutivo, (Pérez Tejada), está desarrollando para continuar incrementando la cobertura forestal en las provincias de incidencia de la DGDF.

Por su lado, Eury González Novas, agradeció la integración entusiasta del personal de la institución, que respondió al llamado y desde bien temprano en la mañana se integró a la jornada, que culminó al filo del mediodía con la siembra de un millar de plantas de Caoba hondureña y criolla.