lunes, 20 de marzo de 2023

Neyba Informativo

Coopacrene continúa Expandiéndose, inaugura oficina en la Plaza Coral Mall Santo Domingo Este.

 





SANTO DOMINGO.- La Cooperativa de Ahorros y Crédito Neyba Inc. (COOPACRENE) continúa la expansión de sus oficinas comerciales, la mañana de este domingo 19 de marzo, dejó inaugurado un nuevo local en la Plaza Coral Mall, en Santo Domingo Este.


La nueva oficina comercial de COOPACRENE estará justo en el local A-97. 1er piso. en la carretera San Isidro, donde ofrecerá sus servicios a sus socios y socias radicado en la metrópoli.


El presidente de administración Agustín Arismendy Herasme dijo "en la mañana hoy estamos dejando inaugurada otro local con mucho más confort y arraigo financiero, en donde estamos instruyendo al gerente de oficina Richad Willy Rodríguez, a redoblar los esfuerzos, para continuar brindando los servicios a los socios de Santo Domingo este, de mayor calidad, para satisfacer las necesidades de los socios que acuden a buscar los buenos servios que la cooperativa de ahorros y créditos Neyba Inc. (COOPACRENE)" ofrece. Manifestó Arismendy.



Mientras que Danieris Méndez Herasme gerente general, reiteró Coopacrene es un símbolo del cooperativismo, logrando impactar en cada uno de los lugares donde hacemos presencia la educación financiera".


Detalló que la cartera de crédito asciende a más de mil ochocientos socios,  los cuales seguirán recibiendo servicios de calidad, ahora con un mayor confort con esta oficina nueva, ubicada en esta Plaza comercial, Coral Mall.



La cooperativa de ahorros y créditos (COOPACRENE) tiene instalada varias oficinas comerciales en distintos puntos de la Región, como es el caso de la provincia Independencia Jimaní y Duvergé, la provincia Peravia, Bani y Nizo, Vicente Noble, y Santo Domingo Este, la cual estamos inaugurando hoy y dejaremos en funcionamiento apartir del  lunes 20 de marzo del 2023, en la plaza Coral Mall en la carretera San Isidro.



Debemos resaltar que COOPACRENE, ofrece a sus asociados, una diversidad de servicios, entre ellos cuentas de ahorros, Chiqui Ahorros y el "SANCOOP" programados. 


Mientras que en la cartera de préstamos, tenemos préstamos personales, hipotecarios, agrícolas, para viviendas, certificados a plazos fijos, con la mejor tasa del mercado entre otros.



En dicha inauguración estuvo presente el presidente del consejo de administración Agustín Arismendy Herasme, el Vicepresidente y presidente de la Comisión dé Educación Juan Pablo Pérez Bello, el Secretario del consejo Simeón Cuevas, María Micaela Novas tesorera, la Gerente General Daneiris Méndez Herasme, Richard Willy Rodríguez gerente de la oficina Santo Domingo Este, el presidente de la Comité de Crédito Isaias Diogenes Martínez y el encargado del departamento de educación Víctor Medina.


La bendición del acto estuvo  a cargo del cura párroco de la iglesia Católica San Juan Bautista, Joaquín Ramírez Fernández.

Leer más
Neyba Informativo

Simpatizantes del PLD se manifiestan en apoyo a Gonzalo Castillo y otros detenidos en caso Calamar



 Sauro Escalella

Santo Domingo, República Dominicana

Decenas de simpatizantes se encuentran reunidos en la casa del Partido de la Liberación Dominicana en apoyo a los apresados en el caso de denominado Calamar por el ministerio público, donde fueron apresados el excandidato presidencial de esa organización Gonzalo Castillo, y los exministros de Hacienda Donald Guerrero y de la Presidencia, José Ramón Peralta.

“Somos de Gonzalo y no tenemos miedo”, vociferaban los manifestantes en las afueras de la entidad política mientras sostenían pancartas promoviendo la candidatura presidencial por el PLD, de Abel Martínez.

La avenida Independencia, esquina calle Cervantes, se encuentra congestionada debido a la concentración de los militantes del partido de oposición, no obstante, los agentes de la Policía Nacional y Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) están presentes en la actividad.

Los seguidores del PLD informaron que están a la espera de las directrices del Comité Central y Político, quienes están reunidos en estos momentos.

El Ministerio Público puso en marcha la noche de este sábado la Operación Calamar, luego de una investigación realizada por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), donde fueron apresados  el exministro de  Hacienda, Donald Guerrero; ex ministro administrativo de la presidencia, José Ramón Peralta; exministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo. 

Tags
Leer más
Neyba Informativo

Impasse que tienen Regidores oficialistas ponen en riesgo labores administrativas, la recogida de desechos, pago de personal y entrega de ayuda en Postrer Rio



POR RAMON ANTONIO MEDINA

POSTRER RIO: Un conflicto que mantienen Concejales del sector oficialista del ayuntamiento del municipio de Postrer Rio, pone en riesgo las labores administrativas y de servicios, que incluyen el pago de personal, entrega de ayuda a envejecientes y personas vulnerables del referido municipio, perteneciente a la provincia Independencia.

El conflicto se origina porque, supuestamente, los Regidores que responden al sector del Partido Revolucionario Moderno (PRM) quieren imponer al tesorero, al margen de lo que establece la ley 176-07.

Trascendió, que al ser abordados por el Alcalde, Juan De León Matos Carvajal con fines de buscarle una solución al impasse, los Regidores responden que ellos obedecen a una línea partidaria, por lo que  de mantener su posición  de imponer al tesorero que responda a su interés, se verá afectada la recogida de los desechos, lo que podría causar un brote de enfermedades, igualmente el pago de personal, la entrega de ayuda en esta época de semana santa que se aproxima, entre otras acciones.

Cabe recordar que la tesorera del ayuntamiento Altagracia María Duval Montero, cesó en sus funciones por motivos de viaje y es responsabilidad del Ejecutivo Municipal, nombrar una sucesora en cumplimiento a la Ley 176-07 de los municipios.

Leer más
Neyba Informativo

Melanio Paredes asegura Gonzalo Castillo es un preso político del gobierno de Abinader

 


SANTO DOMINGO.- El miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y exministro de Educación, Melanio Paredes, aseguró este lunes que el excandidato presidencial peledeísta, Gonzalo Castillo, detenido el domingo durante la puesta en marcha de Operación Calamar, es un preso político del Gobierno.

Al ser abordado por la prensa previo a la reunión del partido morado que hoy fijará su posición ante los allanamientos y arrestos de varios de sus altos exfuncionarios, Paredes sostuvo que en la parte final del comunicado del Ministerio Público sobre la Operación Calmar se dejó en “venenito” (veneno) cuando habla del financiamiento ilícito de campañas electorales.

“Y nuestro último candidato Gonzalo Castillo es apresado en el primer interrogatorio, por eso yo sostengo y lo defenderé hoy ante el Comité Político que Gonzalo Castillo es un preso político del gobierno de Luis Abinader y que como tal el Partido de la Liberación Dominicana deberá responder en la misma dimensión del tamaño de la ofensa”, manifestó.

Noticia en desarrollo…

Leer más

domingo, 19 de marzo de 2023

Neyba Informativo

Miguel Vargas formaliza aspiración presidencial “para hacer volver la esperanza de la gente”




 

Santo Domingo. – El ingeniero Miguel Vargas Maldonado presentó formalmente este domingo sus aspiraciones de ser el candidato presidencial por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en las elecciones del año 2024, “para que vuelva la esperanza a la gran familia dominicana”.

En un masivo encuentro celebrado en un hotel de la capital, el presidente del PRD afirmó que la República Dominicana necesita una visión renovada de la política, “que mantenga la esperanza en nuestro país”. Allí reiteró el compromiso histórico del PRD “de trabajar por el bienestar de nuestra gente”.

Indicó que se trata de una tarea que requiere de trabajo duro, capacidad para emprender grandes proyectos y sensibilidad para comprender las verdaderas necesidades de la población.

“En esta celebración del mes internacional de la mujer y en esta fecha memorable y patriótica de la Batalla del 19 de Marzo, me presento ante ustedes en el marco de una nación estremecida por el infortunio del presente gobierno”, declaró.

El líder perredeísta citó entre las dificultades que enfrenta el país el deterioro de la calidad de vida en la población, reflejado a través del “descalabro de nuestro otrora pujante sector agropecuario, la creciente inseguridad ciudadana y la alta criminalidad, que se hace cada día más aterradora y letal”.

Agregó, el menoscabo de los servicios públicos, el alto costo de la vida, el auge de los viajes ilegales, y el descontrol de la inmigración, “mientras se juega a la politiquería o a la doble moral frente a la grave problemática haitiana”.

“Que nadie pretenda permanecer indiferente ante un gran endeudamiento irresponsable por parte de este gobierno, sin dar explicaciones ni resultados, y que a pesar de este endeudamiento, de manera contradictoria, ha caído considerablemente la inversión pública”, sancionó.  

También sostuvo que “urge detener la improvisación, la incompetencia y la insensibilidad gubernamental”, y aseguró que “necesitamos recuperar la esperanza de la gente de nuestro campo y volver a llenar las mesas con nuestros productos, y a buen precio”.

“Frente a esta inaguantable realidad, le aseguro al pueblo dominicano que puede contar conmigo y con nuestro partido, contar con la garantía de mi experiencia y la confianza de mis hechos, así como la capacidad para liderar el trabajo en equipo para emprender grandes proyectos”, afirmó Vargas.

El país necesita generar 125,000 empleos anualmente

Miguel Vargas resaltó que “es necesario construir un mejor futuro laboral para nuestras mujeres y nuestros jóvenes”. En ese orden, detalló que en el país se precisa generar, al menos, 125,000 puestos de trabajo por año. “Mi compromiso es con la creación de más y mejores empleos. Entiendo la importancia del empleo y sé cómo crearlo”, reiteró.

A su juicio, la mejor política social es la generación de puestos laborales de calidad, “y para esto vamos a convertir a la República Dominicana en el principal centro logístico y de atracción de inversiones tecnológicas de la región, aprovechando nuestra ubicación estratégica como puerta del Caribe. Asimismo, desarrollaremos el Plan Estratégico de Infraestructura para la atracción de inversiones”, continuó Vargas.

Un nuevo modelo de política social para las familias

Vargas Maldonado afirmó que “en estos momentos difíciles postpandemia, marcados por la incertidumbre del rumbo del país, se requiere escuchar más y hablar menos. Para avanzar hay que simplificar, hay que hacer más tranquila la vida de nuestra gente. Por eso propongo un nuevo modelo de política social para la familia dominicana, que garantice transparencia, distribución equitativa y sin discriminación”.

“Necesitamos un nuevo modelo de país, basado en una política de confianza y tranquilidad para quien emprende, para quien invierte, para quienes buscan trabajo y quienes estudian. Tranquilidad de que el dinero va a rendir, de salir a la calle sin temor y seguridad de regresar a la casa sin problemas”, prosiguió.

“Sólo con propuestas claras, que respondan a las verdaderas necesidades de nuestra gente, producto del pensamiento estratégico y la experiencia de quienes sabemos emprender grandes proyectos, lograremos recuperar la confianza en el futuro de nuestro país”, enfatizó el líder perredeísta.

En ese orden, se mostró como una opción presidencial idónea, “para que nunca más un hijo o una hija de esta tierra tengan que arriesgar sus vidas en los mares, por la falta de esperanza, oportunidades y con la incertidumbre de un futuro mejor”.

“Por eso hoy, al presentar mi candidatura a la Presidencia de la República para el 2024, les propongo que trabajemos juntos para construir la esperanza de la gran familia dominicana, para lograr su desarrollo, su bienestar y su prosperidad, y alcanzar el anhelo de nuestro amigo, compañero y líder, José Francisco Peña Gómez, donde siempre sea primero la gente”, dijo Miguel Vargas, finalmente.

Leer más
Neyba Informativo

NEIBA: Inauguran mural sobre defensa de los derechos juveniles

 




POR RAMON ANTONIO MEDINA

NEIBA, Bahoruco.- El Movimiento Nacional Infanto Juvenil Protagonistas RD y el Centro Montalvo dejaron inaugurado este domingo el mural sobre defensa y visibilizarían de derechos juveniles.

El arte urbano en defensa e incidencia por políticas públicas de juventud, se conecta con este recurso didáctico quedando inaugurada la obra pictórica de la creación de Fernando Medina, auspiciada por el Centro Montalvo; Se trata de un mural, con el objetivo de sensibilizar y retrata las dificultadas que limitan el ejercicio pleno de los derechos de las y los jóvenes

Amín Matías, Coordinador Nacional de Juventudes y Derechos Humanos del Centro Montalvo, expreso que la obra pretende llamar la atención de las comunidades y las autoridades para poner atención a las necesidades de la población joven del país y al desarrollo de políticas públicas que garanticen su educación, acceso al empleo digno, salud, un medio ambiente sano y mayor participación y representación política.

De su parte, Carlos Santilme, Coordinador del Movimiento del Movimiento Infanto Juvenil Protagonistas, manifestó sentirse muy identificado con la obra debido a que representa las realidades que viven muchos de nuestros jóvenes y reúne las luchas sociales por la que siempre ha apostado como organización para que a cada persona se le puedan garantizar sus derechos de tener servicios de calidad.

A la vez buscar que puedan ser visualizadas por las demás organizaciones sin fines de lucro, de bases comunitarias y los gobiernos centrales y locales para en conjuntos buscar soluciones factibles que garanticen los derechos de cada persona con políticas públicas reales y efectivas que vayan dirigida a la población de este segmento joven.

Sobre el contenido de la obra, el mural está dividida en 4 ilustraciones “la primera ilustración sobre las dificultades para la formación y el empleo digno, donde jóvenes tienen incluso que incurrir en grandes deudas económicas, sin garantías de poder conseguir un empleo que les permita satisfacer todas sus necesidades, incluso más básicas; la segunda ilustración sobre el embarazo en la adolescencia que sigue representando altas tasas en el país y principalmente en las regiones del sur; el tercera ilustración sobre la dependencia de la tecnología con fines recreativos, sobre las necesidades educativas y formativas; una cuarta ilustración sobre los daños al medio ambiente”.

El Centro Montalvo resalta que este proceso de muralización se enmarca en las iniciativas de los núcleos juveniles que son acompañados por la institución a nivel nacional, y que hace parte otros murales que en este momento se están creando en Haina, Jimaní y Dajabón igualmente liderado por artistas locales y el liderazgo juvenil de la zona.

 

 

 

Leer más
Neyba Informativo

DUVERGÉ: Ministerio de Educación inaugura escuela Fidelina Andino; tenía más de nueve años en construcción




Por: Ranfi Díaz


INDEPENDENCIA.- El Ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría y Oscar Amargós, viceministro de Supervisión y Control de la Calidad de la Educación, encabezaron este sábado el acto de inauguración con el que se entregó el centro educativo Fidelina Andino, en el municipio de Duvergé, en esta provincia fronteriza.


Santos Echavarría, al dirigirse a los presentes, habló del interés que tiene el Gobierno que encabeza Luis Abinader, para garantizar un sistema educativo preuniversitario eficiente, que brinde oportunidades de aprendizaje en un entorno adecuado. “Hoy ponemos fin a más de 9 años de espera, para la entrega de esta importante obra”, expresó.


Asimismo, agregó “me complace informar que el gobierno de Luis Abinader tiene muy presente a Duvergé. Se tienen contemplados un total de 12 millones de pesos para ser destinados en la construcción de varias obras en este municipio” indicó al destacar la gestión de Luis Abinader a favor de las diferentes provincias del sur dominicano.


De su lado, Oscar Amargós, quien representó al Ministro de Educación, Ángel Hernández, dijo que con la entrega de este centro educativo en el Distrito Educativo 18-05 de Duvergé, perteneciente a la dirección Regional 18 de Educación, se podrá atender una matrícula que asciende a más de 300 estudiantes, y ayudará a descongestionar otros centros educativos.


Amargós, manifestó que el referido centro educativo cuenta con un área especial para los niños de 3 a 5 años de edad. Expresó que este nuevo plantel educativo se convierte en un espacio de alegría y esperanza para todas las familias de la comunidad, quienes anhelaban la terminación y posterior entrega de la obra.


En este acto, también participaron, Alexander Colón Cedeño, director de la Regional 18 de Educación, Carlos Rodrigo Matos, director del Distrito Educativo 18-05, Mercedes Novas, gobernadora de Independencia, Valentín Medrano, senador por Independencia, Jorge García, alcalde, Altagracia Ortiz, directora del centro educativo, estudiantes, maestros, entre otros.

Leer más
Neyba Informativo

Inician primera etapa proyecto de inclusión social para niños y jóvenes con autismo a través del deporte en la República Dominicana.






El Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU, en colaboración con la Fundación Delfines de Amor y la Fundación LOATA, anunciaron este viernes, el inicio de la primera etapa del proyecto de inclusión social para niños y jóvenes con autismo a través del deporte en la República Dominicana.

Este proyecto, llamado Progetto Filippide, nació en Roma y ha hecho del deporte y de la carrera la herramienta fundamental para ayudar a las familias y a los niños autistas.


Los detalles de la implementación de este proyecto en nuestro país, fueron ofrecidos por Esmeralda Disla de Jorge, presidente de la Fundación Delfines de Amor. Quien agradeció la confianza para acoger el Programa en el país y relató que la colaboración entre estas tres organizaciones garantiza la calidad y la eficacia de esta iniciativa, que seguro tendrá un impacto positivo en la vida de nuestras familias y en la sociedad en general.


Robert Venne, Oficial del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU, reafirmó con su presencia el compromiso de las Naciones Unidas  con la promoción de la inclusión social y deportiva de las personas con autismo en todo el mundo e invitó a la sociedad dominicana, a contribuir y apoyar programas como este, ya que el deporte es una herramienta terapéutica y de rehabilitación eficaz para todas las personas con discapacidad intelectual y relacional y eso redundará en beneficio de la Sociedad Dominicana. 


El evento se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte con la presencia de Elba Nicasio directora administrativa de LOATA.

Así como diferentes Instituciones y Organismos vinculados: Priscila Socorro, encargada de la División de Cooperación Internacional de la Red CAID; Aldy De La Cruz, del CONADiS; Aura Reyes, Encargada de Deportes adaptados del Ministerio de Deportes; Lucía Vázquez quien es Directora de educación especial del Ministerio de educación; Monika Medero, Directora Ejecutiva del Patronato del Complejo Acuático e Hilda María Peguero, presidente del Circulo de Locutores Dominicanos quienes apoyan el proyecto a través de una campaña mediática. 


Invitan a quienes sientan el llamado para unirse a este programa que representa un gran avance para la inclusión social y deportiva de los niños y jóvenes con autismo en la sociedad dominicana.

Leer más
Neyba Informativo

OPINION: A propósito del 80 aniversario de la creacion de la provincia Bahoruco y el municipio de Tamayo

 



Por Welkin Cuevas: El 18 de marzo de 1943 es la fecha que en realidad fue creada la Provincia Bahoruco, mediante la Ley No. 229.

 

El 10 de marzo de 1943, lo que ocurrió fue la aprobación en la Cámara de Diputados del Proyecto de creación -pero  aún no se cconvertiría en Ley, sino que el Senado también lo aprobó el 16 de marzo- hasta que fue promulgado por el Poder Ejecutivo como Ley, el 18 de marzo.

 

Así consta en la Gaceta Oficial No. 5890, publicada el 20 de marzo del año 1943.

 

Por lo que, es el 18 de marzo de 1943 cuando se concretó la creación de esta demarcación política, cuya Ley formalmente le denomina Provincia del Bahoruco, con su cabecera en Neyba.

 

De la común Cabecera (Neyba), formaron partes las Secciones Los Ríos, Las Clavellinas, La Villa de José Trujillo Valdez y La Madre, Cañitas, Cachón Seco (que en la actualidad conforman a Villa Jaragua); Cebollín, Cerro en Medio, El Copey, Dos Brazos, El Estero, Los Guineos, El Maguito, El Majagual, El Mañón, La Fuentecita, El Palmar, Los Roas, San Pulin, El Salado, El Tanque, Las Tejas, Tamarindo, y los poblados de Batey 1, Batey 2, Batey 3, Batey 4 y Batey 5.

 

En esa misma Ley No. 229 fue creado también el Municipio de Tamayo, sobre los territorios de las Secciones de Hatico, Cabeza de Toro, Guanarate, Vuelta Grande, Arroyo Seco, Barranca, Honduras, Bayahonda, Santana, San Ramón, El Jobo (Uvilla parece que sería posterior), Monserrate, Mena y los poblados de Batey 6-Batey Santa Barbara, Batey Santana y Batey Santa María, con su cabecera en Villa de Hatico, citada, que conforma el territorio que conocemos como casco urbano de Tamayo.

 

En citada Ley 229 fueron integradas a la recién creada provincia del Bahoruco, las Secciones de Jimani y Arroyo Blanco, de la Común de La Descubierta, y la Sección del Limón, de la Común de Duverge, que formaron el Distrito Municipal de Jimani, segregados dichas localidades de la provincia de Barahona, y que en la actualidad forman pare de la provincia Independencia.

 

La tradición, sin embargo, es que las actividades conmemorativas de la provincia Bahoruco y del Municipio de Tamayo, se celebran el 10 de marzo, debido quizás, a que fue ese día fue el anuncio de la iniciativa aprobada por vez primera, pero realmente el día 18 de marzo es cuando se convirtió en Ley y por consiguiente es esa la fecha cuando fueron creadas dichas demarcaciones.

 El Autor es Abogado

Leer más

sábado, 18 de marzo de 2023

Neyba Informativo

Director Regional del INDRHI e INDESUR entregan dos electrobombas a agricultores de San Ramón y Barranca

 






POR RAMON ANTONIO MEDINA

NEIBA: El Director Regional del Distrito de Riego de la Hoya del Lago Enriquillo, Miguel González, hizo entrega de dos electrobombas a agricultores de San Ramón y Barranca, en la zona norte del municipio de Tamayo.

La entrega de las bombas, se materializó, gracias a las gestiones que el director regional del INDRHI,  encaminara con el Director del Instituto Para el Desarrollo del Suroeste, INDESUR, Frank Alejandro Herasme Soto, con la finalidad de garantizar el agua para el regadío a productores de plátano y otros rubros.

Los agricultores agradecieron al Director del INDRHI Miguel González, quien con el aporte busca solución a la situación en que se encuentran las electrobombas, muchas de las cuales brindan un servicio precario debido a que están obsoletas por el paso del tiempo.

“En el día de hoy estamos procediendo a trasladar y colocar dos electrobombas, una a la asociación de San Ramón y otra en la comunidad de Barranca, las cuales están en optimas condiciones y resolverán una gran problemática a los agricultores de estas comunidades” dijo Miguel González.

Dijo, que con la donación de las electrobombas por parte del INDESUR, buscan actualizar los sistemas de riego que están obsoletos, gracias a la voluntad del Presidente Luis Abinader, que las dona a través del INDESUR  y a su vez, con la coordinación del Director General del INDRHI, Olmedo Caba y la Dirección regional, cumple con ponerla en funcionamiento, para bien de cientos de agricultores que pondrán a parir la tierra.

Por su lado, el Director del INDESUR, Frank Alejandro Herasme Soto, dijo que con la entrega de las electrobombas, cumple con las orientaciones del presidente Luis Abinader, quien dijo, le ha instruido darle todo el apoyo a través del INDESUR, al hombre del campo para que produzca, razón por la que entrega las dos electrobombas, para que los agricultores “le cojan adelante a la sequia” dijo.

Enfatizo, que la única forma de mejorar las condiciones de vida de la gente es produciendo por lo que llamo a los agricultores a aprovechar la oportunidad que les da el presidente Luis Abinader para que continúen produciendo.

El Director del Distrito de Riego de la Hoya del Lago Enriquillo, dijo, que continuara trabajando para lograr la transformación del sistema de riego, de las provincias Bahoruco-Independencia y fomentar el bienestar de los productores y de la población en general.

Leer más
Neyba Informativo

Las preocupantes e insólitas situaciones registradas en escuelas en los últimos meses

 


Durante los primeros tres meses de 2023, las escuelas del país han acaparado titulares de los medios de comunicación, debido a la cantidad de hechos alarmantes y sin precedentes registrados dentro de los planteles que involucran tanto a los maestros como a los alumnos y padres.

El hecho más reciente ocurrió en el Liceo Francisco del Rosario Sánchez, en el municipio El Factor, provincia María Trinidad Sánchez, donde padres denunciaron que una maestra utilizó fotos de algunos de sus hijos en una cuenta de “Onlyfans” .

El escándalo se agudiza porque, además de esto, la docente Sarah Ventura Genao publica contenido para adultos en esa plataforma y en uno de sus videos hace mención de sus alumnos.

El Ministerio de Educación (Minerd) informó que la maestra se encuentra “fuera de las aulas” y que las autoridades de esa dependencia están al tanto del caso desde el primer día y continúan investigándolo.

Videos íntimos

El pasado 7 de marzo, otro escándalo, pero de índole sexual, disparó las alertas de las autoridades educativas, cuando un maestro del Liceo Unión Panamericana, del Distrito Nacional, denunció la divulgación de varios videos donde figuran estudiantes sosteniendo relaciones sexuales dentro del plantel escolar.

El hecho generó consternación en la sociedad y obligó al Minerd a intervenir el centro educativo, iniciando allí un “programa de formación y organización que incluye temas de regulación de emociones y valores”.

Otra de las medidas adoptadas por el Ministerio fue establecer reuniones permanentes con los padres de los menores involucrados, directores y personal del liceo.

Por otro lado, según el director de la Regional 15 de Educación, Rafael Figaris Amador, el caso también es investigado por la Fiscalía de Niños, Niñas y Adolescentes del Distrito Nacional.

Padre golpea a su hija

Hace casi tres semanas circuló en las redes sociales un video donde se observa a un hombre sacar de manera agresiva a su hija menor de edad, de la Escuela Básica Las Quinientas de Nagua, provincia María Trinidad Sánchez.

En el audiovisual se muestra cómo el adulto saca a la niña a empujones y golpes del centro educativo donde recibe docencia, sin inmutarse y a la vista de los demás alumnos y maestros.

Con relación al caso, el ministro de Educación, Ángel Hernández, informó que la dependencia que dirige y la justicia de Nagua daban seguimiento al caso. El Consejo Nacional de la Niñez (Conani), también se hizo eco del asunto e informó que notificó lo sucedido a la Fiscalía.

El 11 de marzo, un tribunal de María Trinidad Sánchez impuso presentación periódica y una garantía económica de 50 mil pesos contra Ángel Manuel Vargas Sánchez por agredir a su hija de 11 años.

Tragedia en Azua

El pasado miércoles, una maestra falleció y seis empleados de una escuela en la provincia Azua fueron ingresados a un centro de salud luego de intoxicarse con un veneno para ratones.

El hecho ocurrió en el liceo Luis Antonio Geraldo, de la comunidad Tabarra Abajo, cuando la docente fallecida, identificada como Guillermina Lemos, colocó un veneno para ratas en el área de la biblioteca, debido a que los animales estaban destruyendo los libros.

La tragedia infundió tristeza en la comunidad, pero también preocupación por el peligro al que pudieron exponerse los alumnos del liceo si hubiesen hecho contacto con la sustancia.

Menores con alucinaciones

En completo estado de pánico fueron encontrados un grupo de seis estudiantes de la Escuela Ernesto González Lachapelle, ubicada en la comunidad de Mata Gorda, en Baní, provincia Peravia, tras asegurar haber sido atemorizados por un “espíritu maligno” mientras jugaban en el plantel.

Los menores fueron trasladados al hospital Nuestra Señora de Regla luego de presentar desmayos como consecuencia de su nivel de nerviosismo el pasado 16 de febrero.

Como si se tratara de una nueva tendencia, casi un mes después de lo ocurrido en Baní, al menos 25 estudiantes de la Escuela Básica de la comunidad Benerito, del municipio San Rafael del Yuma en La Altagracia, alegadamente vieron alucinaciones tras participar en un extraño “juego” en el plantel escolar.

A raíz del suceso, los alumnos se desmayaron, por lo que fueron trasladados a un Centro de Atención de Primer Nivel (UNAP) de la zona, donde los menores presentaron desmayos, dificultad respiratoria y alucinaciones.

En ambos casos, los menores se encontraban “jugando” sin supervisión.

Caso profesor y Esmeralda Richiez

Aunque la muerte de la adolescente Esmeralda Richiez no se produjo dentro de la escuela donde estudiaba, la justicia señala como el principal responsable del hecho a su maestro John Kelly Martínez.

El domingo 12 de febrero, día en que la víctima de 16 años perdió la vida, había salido con el profesor y otras compañeras también menores de edad.

Esmeralda Richiez fue encontrada sin vida en el baño de su residencia en la comunidad Vista Alegre, del distrito municipal La Otra Banda, del municipio en Higüey.

Por su vinculación con el caso, el Ministerio de Educación suspendió al profesor del liceo César Nicolás Penson. La misma era por 90 días y sin disfrute de sueldo.

SEPA MÁS

Federación de Padres

El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Padres, Madres y Amigos de la Escuela (APMAE), Jaime Tolentino, se refirió este viernes a los recientes eventos acontecidos en escuelas expresando que las mismas no han pasado inadvertidas esa gremio.

De acuerdo con Tolentino, estos planteles escolares deben ser intervenidos de inmediato para analizar lo que en ellas ocurre y determinar de qué manera se puede corregir. “Se debe intervenir más, a las familias también hay que orientarlas a que tengan más comunicación con sus hijos para que las cosas vayan mejorando”, acotó.

Tolentino atribuyó, además, algunas de estas situaciones a la falta de supervisión en las escuelas. “Es que a veces estamos más pendientes a paros, a asambleas y eso le deja un lapso de tiempo libre a los estudiantes para que estén sin supervisión y ocurran estas cosas”, dijo.

Leer más

viernes, 17 de marzo de 2023

Neyba Informativo

NEIBA: Alcaldía rubrica acuerdo de colaboración con cabildo de Tenerife y ayuntamiento de Vilaflor de Chasna, España


 


NEIBA, Bahoruco: La Alcaldía de este municipio suscribió un acuerdo administrativo de cooperación interinstitucional, con el Cabildo Insular de Santa Cruz de Tenerife y el ayuntamiento de Vilaflor de Chasna, ubicado en Sur de Tenerife, España.

 

La información fue suministrada por el Alcalde del municipio de Neiba, José Darío Cepeda Medina, quien dijo, el acuerdo tiene como objetivo establecer vínculos de amistad, así como fortalecer la cooperación y el desarrollo económico local., convencidos de los múltiples beneficios que se derivan de una mutua colaboración, entre los municipios.

 

Cepeda Medina, califico el acuerdo como una gran oportunidad para el desarrollo de la  Vitivinicultura del Valle de Neiba, ya que el municipio de Vilaflor posee una vasta experiencia en la producción de vinos e incluso cuenta con varias bodegas con premiaciones internacionales.

 

 Además de abrirse la oportunidad de que inversionistas puedan aprovechar las bondades de la ley 12-21 relacionada a las exenciones fiscales para las provincias fronterizas.

 

Reunidos de manera virtual, los representantes de los gobiernos locales rubricaron los acuerdos, donde el Cabildo Insular de Tenerife estuvo representado por la Sra. Dña. Liskel Álvarez Domínguez, Consejera Delegada de Acción Exterior; el Municipio de Vilaflor de Chasna, Provincia de Santa Cruz de Tenerife, estuvo representado por Sra. Dña.  Agustina Beltrán, Alcaldesa, mientras que el Ayuntamiento de Neiba estuvo, representado por el alcalde José Darío Cepeda Medina.

 

La firma del acuerdo está motivada en los principios establecidos en el Comunicado Conjunto entre el Municipio de Vilaflor de Chasna y el Municipio de Neiba de República Dominicana sobre las características comunes que comparten ambos municipios, por lo que sus representantes manifiestan la firme voluntad de consolidar la integración, el intercambio y la cooperación internacional para beneficios de ambos y sus poblaciones.

 

Entre sus considerandos, los municipios de Vilaflor de Chasna y de Neiba de República Dominicana reconocen que los vínculos de entendimiento constituyen un principio importante para promover procesos de desarrollo en las áreas de agricultura, vitivinícola, turismo sostenible y promoción de desarrollo social.

 

Alegan que a partir de la fecha en que se firma el presente Acuerdo de Cooperación Internacional se establecen relaciones de cooperación recíproca entre los municipios de Vilaflor de Chasna y de Neiba de República Dominicana, con bases dirigidas a la colaboración y confianza.

De acuerdo con las consideraciones expuestas las partes convienen suscribir el presente Acuerdo de Cooperación, el cual se regirá por las siguientes clausulas:

 

Realizar planes y programas de intercambio en beneficio de sus respectivas comunidades, especialmente en lo que se refiere a informaciones y experiencias acerca del desarrollo de las dos ciudades, en los ámbitos de la gestión municipal que resulten de interés recíproco.

 

Acuerdan promover intercambios amistosos, económicos y comerciales entre los dos municipios basándose en la igualdad y el beneficio mutuo, así como realizar activamente intercambios experiencias y asistencia técnica en campos tales como: turismo, agricultura, vitivinícola, educación, sostenibilidad ambiental, niñez, juventud, mujer, seguridad, deporte y cultura, entre otras medidas, que dijeron favorecerán a dichos territorios.

Leer más