domingo, 12 de enero de 2025

Neyba Informativo

Tigres vencen a Leones; Estrellas ganan

 


Santo Domingo: Tigres del Licey venció 5-4 a Leones del Escogido en la serie semifinal de la Liga Dominicana de Béisbol Profesional 2024-2025.


Con el triunfo de este sábado en el estadio Quisqueya Juan Marichal, de esta capital, el bicampeón Tigres continúa en la cima de la tabla de posiciones con siete victorias y dos derrotas, cuando el todos contra todos de la pelota invernal se encuentra justo a la mitad.

En tanto, las Estrellas Orientales derrotaron a las Águilas Cibaeñas por 8-7, en San Pedro de Macorís.

Cuando restan 18 juegos por celebrar, a Tigres le sigue en la tabla de posiciones Leones del Escogido, con marca 5-4, Estrellas Orientales 4-4 y Águilas Cibaeñas 1-7.

Este domingo el béisbol iniciará a las 04:00, hora local con el choque entre Leones y Águilas en el Quisqueya.

Una hora más tarde lo harán Tigres y Estrellas en el Tetelo Vargas, en San Pedro de Macorís.
Leer más
Neyba Informativo

Soldados, fusiles, tanques, cañones: el combate desigual en el que cayeron Los Palmeros hace 53 años

 


Tomado del Listin Diario


Santo Domingo: Fue una batalla intensa, que duró cerca de 15 horas. Uno de los combates más desiguales del siglo pasado. Lo que hoy es un lugar en pleno desarrollo urbano, fue en aquel momento un infierno, una zona de guerra: el kilómetro 14 de la autopista Las Américas, en Santo Domingo Este.

Allí fue donde Los Palmeros, un movimiento revolucionario de izquierda compuesto por cuatro hombres, se enfrentaron a fuego cruzado con más de 2,500 soldados (entre policías y militares), un 12 de enero de 1972. Este domingo, se cumplen 53 años.

Fusiles, aviones, tanques, helicópteros, cañones, bazucas, morteros… El gobierno de Joaquín Balaguer desplegó toda una artillera militar por tierra y aire para ir detrás de Los Palmeros: Amaury Germán Aristy (el líder), Virgilio Perdomo Pérez, Ulises Cerón Polanco y Bienvenido Leal Prandy (La Chuta).

Los cuatro hombres eran perseguidos por las fuerzas militares del país después de que protagonizaran “asaltos a bancos” para “sustentar la lucha revolucionaria” durante los 12 años de Balaguer, según un documental del Archivo General de la Nación (AGN).

Originalmente, el grupo se hacía llamar: “Comandos de la Resistencia”. Según reseñas periodísticas, el movimiento revolucionario se formó a raíz de un plan del coronel Francisco Alberto Caamaño, quien tenía la intención de derrocar al gobierno de Balaguer.

Se trataban de dos frentes guerrilleros: uno dirigido por Amaury Germán Aristy (líder de Los Palmeros), que lucharía en la ciudad; y el otro, comandado por el propio Caamaño, que operaría desde las montañas.

¿Por qué el nombre de ‘Los Palmeros’?

Todo empezó en Cuba, a unos 853 kilómetros de distancia de República Dominicana. La razón del seudónimo ‘Los Palmeros’ gira en torno al lugar donde entrenaban los cuatro hombres: Pinar del Río, una provincia cubana, y, a su vez, a un símbolo del medio ambiente: las palmas.

Y es que, según contó el periodista Roberto Valenzuela en un artículo de opinión publicado en este diario y citando el libro “El Fiero” del fallecido guerrillero Hamlet Hermann, en Pinar del Río había “muchas palmas”.

“Fue una forma de diferenciarse de las demás milicias revolucionarias que operaban para la fecha”, explicó.

El día de la emboscada

Las tropas especiales ya sabían del escondite de Los Palmeros: una casa, en medio de la nada, situada en el kilómetro 14 de la autopista Las Américas. Con el objetivo identificado, los 2,500 solados se dirigieron a la casa en horas de la madrugada del 12 de enero.

El despliegue militar y policial estaba dirigido por los generales: Rafael Nivar Seijas, jefe de la Policía Nacional, y Ramón Emilio Jiménez (hijo), secretario de las Fuerzas Armadas.

La batalla comenzó con el estruendo de los fusiles y ametralladoras (de alto calibre), cuyas ráfagas de disparos se dirigían hacia la casa de Los Palmeros. Eran 2,500 hombres contra cuatro. Su resistencia fue robusta, pero, poco a poco comenzaron a caer.

“Primero cayeron Leal Prandy y Cerón Polanco; el capitán Virgilio Feliz Almánzar y otros dos rasos; mientras que se mantenían con vida Germán Aristy y Perdomo Pérez, quienes se refugiaron en una cueva desde donde resistieron por más de diez horas”, relató el AGN en el documental.

Perdomo Pérez fue ultimado a eso de las tres de la tarde, y quince minutos después, la muerte de Germán Aristy había sido confirmada por la Policía. A pesar de la superioridad numérica, Los Palmeros abatieron a ocho soldados, incluidos el capitán Feliz Almánzar y los dos rasos. En total, el enfrentamiento dejó un saldo de 12 muertos.

“Aquello fue infernal”, describía el director de Listín Diario, Miguel Franjul, hace cuatro años. Franjul fue uno de los reporteros que cubrió aquel hecho histórico para el mismo periódico, mientras hacia una pasantía. "Estuvimos justo en medio de los combates”, recordaba.

“Tirados en el acantilado de Las Américas sin poder levantar mucho las cabezas. Nos movíamos raneando para buscar protección detrás del jeep del Listín, el único vehículo que estaba cerca", rememoraba Franjul, sobre lo que había sido una de las batallas más duras de esa época.

Conmemoración

Cada año, el país recuerda y rinde tributo a Los Palmeros. Las autoridades de la Alcaldía de Santo Domingo Este suelen homenajear la fecha en la que fueron acribillados los cuatro hombres revolucionarios.

Lo han hecho en el monumento, construido en su honor: un parque que tiene el mismo nombre de aquel movimiento, situado en el kilómetro 14 de la autopista Las Américas. Allí, se deposita una ofrenda floral en memoria de los caídos.
Leer más

viernes, 10 de enero de 2025

Neyba Informativo

Conoce la agenda del Presidente Luis Abinader este fin de semana.


 Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader continuará llevando soluciones a los dominicanos y este domingo llevará a cabo una agenda de trabajo en el Gran Santo Domingo.

La agenda del mandatario incluye el lanzamiento del Proyecto de Titulación de algunos sectores de la Circunscripción 3 del Distrito Nacional, la inauguración de la construcción vial de la Avenida el Sembrador-La Playa-Camino Real, entre otras obras y la inauguración del Centro de la Red Educativa Unificada para la Formación Técnico Profesional.

El presidente Abinader iniciará su recorrido el domingo a las 11:00 de la mañana con el acto de lanzamiento del Proyecto de Titulación de la Circunscripción #3 del Distrito Nacional, que incluye los sectores de Gualey, Luperón I, Capotillo, Simón Bolívar, 24 de Abril y las Cañitas. El acto se realizará en el Colegio Santo Cura de ARS ubicado en la avenida Duarte con Nicolás de Ovando.

Luego, el jefe de Estado, encabezará la inauguración de la construcción vial de la Avenida el Sembrador-La Playa-Camino Real y siete obras más, en la ciudad Juan Bosch.

El gobernante concluye su agenda del domingo al asistir al anuncio del lanzamiento de la innovadora Red Unificada de la Formación Técnico-Profesional. El acto se llevará a cabo en el Edificio Corporativo Institucional (ECI) de la entidad, ubicado en la calle Paseo de los Aviadores No. 3, ensanche Miraflores.


Leer más
Neyba Informativo

Fuerza del Pueblo informa continúa trabajos de su Congreso Interno

 


SANTO DOMINGO.-La Comisión Organizadora del 2do. Congreso del partido Fuerza del Pueblo, que lleva por nombre Dr. Franklin Almeyda Rancier, continúa sus trabajos con una reunión en la que se presentaron los informes de las subcomisiones y mesas temáticas sobre el desarrollo y avances alcanzados hasta el momento

Durante el encuentro realizado este miércoles 8 de enero, se recalcó el 31 de enero como la fecha límite para la entrega de los trabajos correspondientes a cada mesa temática.

Además, se dispuso la creación de una Comisión Especial, encargada de verificar las propuestas presentadas en las distintas mesas.

Esta comisión especial será coordinada por Henry Merán e integrada por Mery Valerio, Bauta Rojas, Ligia Amada, César Fernández, Demóstenes Martínez, Angie Brooks, Jesús Feliz, Ruth Méndez y Francisco González.

El Congreso Interno de Fuerza del Pueblo busca fortalecer la estructura organizativa del partido y definir estrategias clave para su crecimiento y consolidación en el panorama político nacional.

Desde su inicio en junio del pasado año, el congreso ha sido un éxito, permitiendo la integración de miembros y simpatizantes en labores clave como la auditoría del padrón, el diagnóstico organizativo y la presentación de propuestas. Actualmente, se encuentra en su última etapa, centrada en la aprobación de las iniciativas discutidas en las diferentes mesas temáticas.

Leer más
Neyba Informativo

Alcalde de Postrer Rio Cristian Florián agradece a EDESUR cambio de postes que ponían en riesgo a comunitarios



POR RAMON ANTONIO MEDINA

 

POSTRER RIO Independencia: La alcaldía del municipio de Postrer Rio gestionó ante la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur, EDESUR, la solución a una situación que ponía en riesgo a todo un sector de este municipio.

 

El Alcalde Cristian Florián, dijo, que ante el llamado de comunitarios de la calle Braulio Soto, quienes expresaron su preocupación por las amenazas que representaban tres postes del tendido eléctrico en la zona, los cuales fueron corregidos por la empresa(EDESUR).

 

Dijo, que ante el riesgo que corrían los comunitario, tomó la iniciativa de solicitar por escrito al señor Manuel Ramírez, encargado de redes de EDESUR en la oficina de Neiba, sobre la problemática, que finalmente fue resuelta por la empresa.

 

“Las amenazas de estos postes era latente y ponían en riesgo tanto a los residentes como a los transeúntes y fueron atendidas con mucha prontitud por el representante de la empresa eléctrica, quien respondió de manera inmediata, gesto que nosotros valoramos porque había una comunidad en riesgo permanente” dijo Florián.

 

Además, el ejecutivo municipal de Postrer Rio, agradeció a EDESUR por su disposición y eficiencia en la solución del problema.

 

Destacó la importancia de continuar trabajando de manera coordinada con la empresa para mantener un servicio eficiente en la comunidad, lo cual será beneficioso para la seguridad ciudadana y el bienestar de todos los moradores de Postrer Rio.

 

Leer más
Neyba Informativo

Consorcio mantiene esperanzas presidente Abinader ordene estudios de yacimiento minero en San Juan

 



SAN JUAN DE LA MAGUANA: El Consorcio de Productores Agrícolas Sostenible del Valle de San Juan, mantiene sus esperanzas que los estudios de impacto ambiental del proyecto minero El Romero, serán ordenados este año por el presidente Luis  Abinader.


Antonio Fermín y Daniel Ramos, en representación del Consorcio de Productores Agrícolas, declararon que una gran parte de la población Sanjuanera tiene cifradas sus esperanzas en que ese yacimiento minero se ponga en producción.


Sobre esto manifestaron que constituiría una fuente de ingresos para el Estado, cuyos recursos podría usar para ir pagando la deuda externa e impulsar   planes para el   desarrollo.


Los citados dirigentes del Consorcio de Productores Agrícolas  del Valle  de San Juan, consideran propicio el  presente  año para que  el  presidente  Luis  Abinader  ponga  final  a la incertidumbre  que  hay alrededor  del  proyecto  minero El Romero, disponiendo  la realización   de esos  estudios.


Fermín y Ramos, coincidieron en que el presidente Luis Abanador no debe continuar escuchando lo que calificaron como voces agoreras que según ellos han impedido el desarrollo económico y social de San Juan.


Por ello consideraron que el mandatario debe tomar una decisión ejemplar y autorizar la realizaron los estudios de impacto ambiental y social, para determinar si es factible o no la explotación del yacimiento minero.


Calificaron de retardatarios los sectores que se oponen a la  minería, precisando que  esos sectores  siempre  sean opuesto al desarrollo  de  San Juan.


Fermín y Ramos, expresaron que diversos sectores de San Juan tienen cifradas sus esperanzas   en que el presidente Luis  Abinader ordenara la  realización de esos estudios y  luego una  licencia   de  explotación minera  a la  empresa  Gold  Quest.


Indicaron que la extracción del oro, plata y cobre que hay en el proyecto Romero, cambiara la calidad de vida de la  provincia  San Juan, en especial  de los  residentes  en la zona  norte  de  San Juan de la  Maguana.

Leer más
Neyba Informativo

Episcopado deplora agresiones de Barrick Pueblo Viejo


Santo Domingo. La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) expresó su rotundo rechazo ante los recientes actos de violencia atribuidos a la empresa minera Barrick Gold, con el apoyo de miembros de la Policía Nacional y el Ejército de la República Dominicana, contra la comunidad de Arroyo Vuelta y otras cinco localidades del distrito municipal de Zambrana, en Cotuí

La CED denunció que estas acciones estuvieron marcadas por el uso excesivo de la fuerza, violaciones a los derechos humanos y la dignidad de las personas, lo que resultó en lesiones a dos sacerdotes y a varios miembros de las comunidades afectadas.

«Estos hechos son inaceptables en un estado de derecho que debe garantizar la justicia, la paz y el respeto a los ciudadanos, especialmente a los más pobres y desprotegidos. ¡Es urgente decir no a la estrategia del miedo!«, señalaron los obispos en su comunicado. 

Solidaridad

La Iglesia Católica reiteró su compromiso con la defensa de la vida y la dignidad humana, repudiando cualquier acción que atente contra los derechos fundamentales.

Obispos deploran agresiones de Barrick Pueblo Viejo
Mons. Carlos Tomás Morel.

Asimismo, expresó su solidaridad con monseñor Carlos Tomás Morel Diplán, obispo de La Vega y presidente de la Comisión Nacional de Pastoral de Ecología y Medio Ambiente, quien ha alzado la voz en defensa de las comunidades impactadas. 

«Es inadmisible que el afán de lucro prevalezca sobre la vida y la tranquilidad de las familias afectadas. La explotación de los recursos naturales debe realizarse con responsabilidad social, ambiental y ética», subrayó el episcopado.

La CED exhortó a las autoridades nacionales a garantizar un diálogo respetuoso y constructivo entre todos los sectores involucrados, y reiteró su disposición a participar en la búsqueda de una solución justa. Además, instó a investigar los hechos con imparcialidad, sancionar a los responsables y garantizar medidas de reparación a las víctimas. 

«Invitamos a la comunidad nacional a unirse en solidaridad con los afectados y a expresar pacíficamente su rechazo a estas prácticas. Pedimos también a los fieles que oren por la justicia y la paz en nuestra patria», concluyó el comunicado. 

Postura del ministro de Energía y Minas 

Obispos deploran agresiones de Barrick Pueblo Viejo
Joel Santos

Previamente, el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, había desmentido los alegados desalojos en comunidades mineras de Sánchez Ramírez, aclarando que el procedimiento realizado fue para garantizar el acceso a estudios geológicos previos vinculados al proyecto Barrick Pueblo Viejo, y no un desalojo forzoso.

 «Se trató de garantizar el acceso para realizar estudios técnicos fundamentales», afirmó. 

Puedes leer: Energía y Minas impulsará diálogo entre comunitarios y Barrick Pueblo Viejo

Santos anunció que convocará un diálogo entre las comunidades locales y Barrick Pueblo Viejo para avanzar en los estudios necesarios para la construcción de la presa de colas. Este proceso incluirá la participación del Defensor del Pueblo y otros sectores de la sociedad, buscando garantizar los derechos de las comunidades afectadas, establecer compensaciones justas por sus propiedades y evitar pérdidas económicas en este proyecto estratégico.

Leer más
Neyba Informativo

Escuelas Vocacionales del Ministerio de Defensa inician docencia a nivel nacional


 SANTO DOMINGO. – Con el compromiso de continuar formando a la juventud dominicana como ciudadanos productivos y capaces de transformar sus vidas, la Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV) del Ministerio de Defensa (MIDE), dieron inicio al período académico 2025 en un emotivo acto celebrado en su sede principal, con una matrícula de más de 25,000 estudiantes a nivel nacional.

La ceremonia estuvo presidida por el coronel José Ramón Reyes Suárez, FARD (DGP), director general de la DIGEV, acompañado por la plana mayor, el cuerpo docente, estudiantes y personal administrativo. El evento inició con el izamiento de la bandera nacional y la entonación del himno nacional, a cargo de la banda de música del Ejército de República Dominicana, marcando un solemne inicio al nuevo ciclo académico.

Durante el acto, el coronel Reyes Suárez dirigió un inspirador discurso, en el que exhortó a los estudiantes a aprovechar al máximo esta oportunidad educativa:

«Distinguidos estudiantes, les exhorto a que utilicen su tiempo en aprender, porque lo que logren a partir del día de hoy será la base de su futuro. Aquí no sólo estarán adquiriendo conocimientos, sino también forjando habilidades que les permitirán construir un camino propio, convirtiéndose en ciudadanos productivos, capaces de impactar positivamente en la sociedad».

Asimismo, expresó su agradecimiento al teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, ministro de Defensa, por su respaldo constante a los proyectos educativos de la DIGEV, calificándolo como un pilar fundamental en el desarrollo de la institución.

Estudiantes de las Escuelas Vocacionales del Ministerio de Defensa. Foto: Fuente externa

Reconoció también el esfuerzo y la dedicación del personal docente y administrativo que trabaja día a día, para guiar a los jóvenes hacia un futuro más próspero. También agradeció al Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) y su programa Dominicana Digna, al Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales y su programa Oportunidad 14/24, así como también al Programa Supérate.

El inicio del período académico 2025 de las Escuelas Vocacionales, marca una nueva etapa llena de oportunidades para la juventud dominicana, donde la educación técnica y vocacional representa un motor para construir una sociedad más preparada y comprometida con el desarrollo del país.

Escuelas Vocacionales del Ministerio de Defensa. Foto: Fuente externa

Con este acto, la DIGEV reafirma su misión de brindar una formación integral y de calidad, contribuyendo al progreso de la nación a través de la educación de los jóvenes del país, brindando una educación gratuita, de calidad y brindando las herramientas de emprendimiento y desarrollo personal.

Leer más

jueves, 9 de enero de 2025

Neyba Informativo

Gobierno intervendrá viviendas afectadas por incendios en Villa Jaragua y Neiba, provincia Bahoruco

 



PORRAMON ANTONIO MEDINA

NEIBA: La Gobernación provincial de Bahoruco, gestionó con el gobierno central, la intervención para su reparación, de dos viviendas que fueron afectadas por incendios ocurridos en los municipios de Neiba y Villa Jaragua, respectivamente.

Sobre los trabajos, la gobernadora provincial de Bahoruco, María Esther Díaz Medina, dijo, que la entidad acudió en auxilio de ambas familias cuyas viviendas fueron afectadas por senos incendios que afectaron considerablemente las viviendas de los señores Basilio Ferreras Morillo en Villa Jaragua y la del señor Rafael Amador Méndez, en el municipio cabecero de Neiba.

La intervención a las viviendas afectadas estará a cargo del Ministerio de la Vivienda y Edificaciones, MIVED, para volver a la normalidad las viviendas afectadas por siniestros, dijo, la gobernadora, quien hizo un levantamiento en ambas viviendas, acompañada del alcalde Ivan Arístides Medina Trinidad y los ingenieros Pedro Adames y Samir de la Cruz, del Ministerio de la Vivienda.

“No están solos, y que nosotros no lo vamos a desamparar en esta situación tan difícil para cada uno de ustedes. Me acompaño, como ustedes pueden ver, de ingenieros que están aquí que van a hacer el levantamiento para nosotros devolverle la tranquilidad”, expresó el viceministro García dijo a los afectados.

Dijo, que la reparación de dichas viviendas, son una muestra de la gran sensibilidad humana del presidente Luis Abinader, quien instruyó que las familias afectadas puedan volver a habitar las mismas de manera digna, tanto el caso de Neiba como de Villa Jaragua.

Los afectados agradecieron al presidente Abinader, a la gobernadora provincial, Díaz Medina y al Mived por la respuesta inmediata en momentos en que la incertidumbre se apoderaba de ellos al ver su vivienda afectadas drásticamente por el fuego.

Los trabajos de reparación de las viviendas, iniciaran en la próxima semana, dijo la representante del Ejecutivo en la demarcación de Bahoruco, a la vez que dijo, agradecer al viceministro de Vivienda y Hábitat del Mived, Ney García, quien en representación del ministro Carlos Bonilla, ha llevado una rápida respuesta a las familias afectadas.

 

 

 

 

Leer más
Neyba Informativo

Familia Féliz Carrasco pide a juez Manuel Emilio González, no dejarse confundir por grupo de usurpadores e invasores de tierras en audiencia contra Belfond Interprise




BARAHONA.- La familia Féliz Carrasco, herederos de una gran porción de terrenos a la salida de Barahona hacia la costa, solicitó al juez de la Segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial de la Primera Instancia, magistrado Manuel Emilio González, no dejarse confundir por los que llamó “usurpadores e invasores” que por décadas han luchado, usando todo tipo de artimañas, para despojarlos de su propiedad.

La representante de los 15 hermanos hijos de María Carrasco y Domino Féliz, Elizana Féliz Carrasco, acusó a Andrés Medrano Heredia, Freddy Nelson, Ernesto Féliz Méndez, Lidia Muñoz, entre otros, de someter por ante el magistrado González, más de una docena de acusaciones en su contra, y a pesar de ser favorecida, continúan con el mismo mecanismo.

“El magistrado Manuel Emilio González, es un hombre serio, un hombre honesto, con una buena hoja de servicio como juez en la provincia de Barahona, pero al parecer, Medrano Heredia, Freddy Nelson, Ernesto Féliz Méndez y Lidia Muñoz, entre otros, se la quieren embarrar, se la quieren ensuciar y desde hace mucho tiempo, están forzando para que cambie a su favor las sentencias que ha evacuado a favor de nosotros, porque somos los verdaderos dueños de esos terrenos, porque somos quienes tenemos los papeles dejados por nuestros padres”, expresó Féliz Carrasco.

La representante de la familia propietaria de los predios, confió que, en otra de las tantas audiencias, a realizarse el 15 de febrero, el magistrado Manuel Emilio González, continuará como buen representante judicial, porque no va a variar resultados de sentencias que él mismo ha tomado en contra de los invasores de terreno en Barahona.

 En el 2024, Andrés Medrano Heredia, comenzó un festival de demandas, con la petición de desalojo por ante la Segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial de Barahona, y el 31 de enero, a la empresa Belfond Interprise, y su gerente general, Thimoty Charles David.

En la audiencia, Medrano Heredia tenía como abogados a Freddy Néstor Medina Cuevas, Ernesto Féliz Méndez, y Lidia Muñoz, en representación de Ramón Emilio Ogando Encarnación.

Como intervinientes voluntarios, según el documento, estaban Milciades Féliz Encarnación, en representación de Luis Ernesto Féliz, Luis Miguel Vargas Dominici y el propio Milciades.

Luego de más de tres audiencias, el magistrado González, rechazó la petición de desalojo a la Belfond Interprise, instalada en terrenos propiedad de la familia Féliz Carrasco, alquilados con opción a compras, en el chequeo militar de la carretera Barahona-Enriquillo, hacia Santa Elena.

Los argumentos de Medrano Heredia de que estaba intervenido quirúrgicamente de corazón abierto, que era ciudadano americano y que había usado RD$23 millones para comprar tierras, pero sin presentar un papelito, no convencieron al magistrado González.

Medrano Heredia, en audiencia, alegó que compró tierras a más de 15 personas, entre ellos, hasta a su propio abogado, Féliz Encarnación, pero cuando el magistrado le preguntó si tenía título, le dijo que no, porque “nadie tiene título de esas tierras”.

El magistrado González, pregunta a Medrano Heredia, además, sobre la cantidad de terreno que tiene, pero éste respondió, que, “no tengo conocimiento, porque tengo bastante terreno ahí”.

El 31 de enero del 2024, la demanda de desalojo a la Belfond Interpirse de parte de Medrano Heredia, se conocía a través del expediente 2023-0039313.

Medrano Heredia, según documentos, desconoce los linderos de por donde pasa su propiedad, no tiene conocimiento de la cantidad de terreno que dice tener, pero tampoco presenta compras originales, de las más de 15 personas que presuntamente les ha comprado.

El 12 de septiembre pasado, el magistrado González, conocía una demanda en validez, interpuesta por Medrano Heredia contra la Belfond Interprise, que, en todo proceso la minera, tuvo la representación de los abogados Lino Gómez Pérez y José Alejandro Jáquez.

Los abogados del demandante, Medina Cuevas y Féliz Méndez, solicitaron suspender la audiencia, para intimar al Banco Popular Dominicano, para que entregue “carta declarativa que en virtud del CPC le obliga hacerlo en un plazo de seis días franco”.

Gómez Pérez y Jáquez dijeron que no se oponían a la petición de la parte demandante, pero solicitó al magistrado González “rechazar el pedimento el pedimento de la contra parte, a los fines de hacer depósito de documentos y en consecuencia, conmine a las partes a concluir el fondo”. 

El juez suspendió la audiencia “a fin de prorrogar la comunicación documentos para las partes, rechazando conclusiones de la parte demandada”.

El 13 de septiembre, en la solicitud de una demanda en nulidad, luego de solicitudes de los abogados de ambas partes, el magistrado González, “suspende el conocimiento de la presente audiencia a los fines de la parte demandada declarar y asistirse de un intérprete judicial o traductor judicial, a la vez prorrogar la comunicación de documentos a la parte interviniente y la presentación de testigos de todas las partes en este proceso, incluyendo el interviniente en la comparecencia personal”.

El nueve de octubre, a petición del abogado Gómez Pérez, debido a fusión de dos expedientes dentro del cual estaba esa demanda en validez, fue suspendida para el 13 de noviembre, por el magistrado González.

Otra audiencia fue cancelada y programada para el 15 de febrero de este año 2025

Leer más