miércoles, 7 de junio de 2023

Neyba Informativo

Asociación de Productores de Mangos del Valle de Neiba claman ayuda para no perder la presente cosecha



POR RAMON ANTONIO MEDINA

NEIBA: A pesar de tener una excelente cosecha, los productores de mangos del valle de Neiba, agrupados en la Asociación de Productores de Mangos La Flor de Neiba, denunciaron que la situación por la que atraviesan no es la más halagüeña ya que la escases de nichos de comercialización, no les permite sacar lo máximo de la producción a los mercados internacionales.

Hablando a través de Manolo Méndez, asesor técnico de la asociación de productores, dijeron que la presente cosecha es de las mejores, pero, dijeron lamentar que no  podrán poner en venta la producción o aprovecharla por las mismas precariedades de mercado.

“Nuestra situación actual es de desesperación e impotencia ya que la producción del presente año está al borde de la perdición, porque hasta ahora, solo hay una empresa de exportación operando y su ritmo operativo es prácticamente a media, porque sólo está trabajando 4 días a la semana, con una producción de 3,6000 frutas al día, es decir 144,000 frutas por semana” dijo Méndez.

Estimó que la producción de este año, rondaría por los 2.7 a 3 millones de frutas valoradas en unos 25 millones de pesos, lo cual en años venideros sería mayor porque aumentaría por encima de las 2700 tarea y el número de productores que en la actualidad son unos 105 en plena producción.

Cito, que uno de los factores climatológico que favorece el cultivo de frutales en el valle de Neiba es la baja pluviometría 600 (milímetros anual) la radiación solar (13 horas luz) baja incidencias de enfermedad y moscas de la fruta.

La asociación de productores de mango la Flor de Neiba, hizo un llamado a las autoridades del gobierno, a la Asociación Banileja de Productores de Mango, ABAPROMANGO, al clúster nacional del mango y a todo aquel que incursione en el mercado del mango a tomar medidas, que eviten la perdida de la cosecha de mangos 2023.

 

 

Leer más
Neyba Informativo

JIMANÍ: Ministerio de Agricultura envía equipos y material de siembra a zonas agrícolas en el sur afectadas por inundaciones.

 


INDEPENDENCIA, R.D.- El ministro de Agricultura Limber Cruz, recorrió zonas de cultivos agrícolas afectados por las lluvias en Jimaní, Barahona y otras comunidades de la Región Enriquillo.

La comitiva oficial agropecuaria llegó con equipos pesados para iniciar los trabajos de rescate de la producción afectada por las inundaciones provocadas por las lluvias en el sur-suroeste del país.

El titular de la cartera agropecuaria dijo que tenemos un presidente que no duerme, que está atento a lo que pasa en la República Dominicana.

Tras escuchar y palpar los daños a la agropecuaria en esa zona, el ministro Cruz, anunció que el presidente Abinader dispuso la entrega de ayuda inmediata de 12 tractores a la regional Sur que comprende Barahona, Independencia, Pedernales y Bahoruco.

Igualmente, el mandatario dispuso también integrar una máquina perforadora de pozos para limpieza del drenaje de los canales afectados.

"También trajimos semillas y maíz híbrido" dijo Cruz, al tiempo de informar que gestionará ante el Banco Agrícola dar una gracia por los efectos negativos de las lluvias sobre cultivos y otorgar nuevos préstamos a los afectados, en lo inmediato.

Los caminos vecinales destruidos se reconstruirán una parte con equipos internos y los otros a través de compañías externas, con la salvedad de que por un asunto de transparencia, lleva su tiempo.

En este recorrido participaron además, Olmedo Caba, director del INDRHI, las gobernadoras civiles Mercedes Nova, de Independencia; Genara González, de Barahona; Juana Mateo, de Bahoruco; el diputado LLanelis Matos Cuevas (Papin), Rigoberto Rodríguez Adames (Dago), Alcaldes y directores provinciales del INDRHI, EdeSur, FEDA, y otras instituciones, además de decenas de productores, ganaderos, parceleros y trabajadores de frutas y hortalizas.

Leer más

martes, 6 de junio de 2023

Neyba Informativo

Alcaldía en coordinación con el MEPyD entrega avance para la construcción de mercado

 



 

La Descubierta- La alcaldía del municipio de La Descubierta en coordinación con el Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo, entregaron la primera partida para iniciar los trabajos de reconstrucción del mercado municipal.

 

Los fondos que provienen del Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo, son destinados para proyectos de obras en los municipios, de los cuales además ya se está trabajando en la ampliación del cementerio municipal, en la construcción de una funeraria y la remodelación del matadero.

 

El avance del 10% es de $ 475, 868.10 del costo total de la reconstrucción del mercado municipal que asciende a un total de $ 4,759.380.94, obra que será ejecutada por la compañía NELCASA SRL.

 

Pascual Pérez Benítez, alcalde municipal al hacer entrega de la primera partida, expresó que con el inicio de los trabajos de reconstrucción del mercado municipal, es la cuarta obra que de manera conjunta están ejecutando en el municipio el Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo y la alcaldía municipal, y que se espera que cada uno de los proyectos sean terminados, ya que algunos están en fase avanzada.

 

Al hacer la entrega de los fondos al ingeniero representante de NELCASA SRL, el alcalde Pérez Benítez estuvo acompañado de una comisión de la sala capitular encabeza por su presidenta Selena Méndez, Lidio Benitez,Rafael Ferrera Pérez, Manuel Adonis Ferrera Benítez, y por la encargada de pagos de la alcaldía la señora Miguelina Benítez

 

 

 

 

 

 

Leer más
Neyba Informativo

Realizan intervención de varios sistemas de riego afectados por inundaciones en Suroeste

 


Santo Domingo _. El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, INDRHI, informó que realiza la intervención de varios sistemas de riego en la región Suroeste, específicamente en las provincias San Juan, Independencia, Bahoruco y Azua, que resultaron afectados por la reciente crecida de afluentes.


Olmedo Caba Romano, director ejecutivo del INDRHI, especificó, que basado en un levantamiento preliminar agotado por las direcciones regionales de la entidad,los equipos de mitigación utilizaron una retroexcavadora de largo alcance para extraer escombros.

Asimismo informó que con esto se busca mejorar la circulación de agua en la cañada Tenguerengue, ubicada en el casco urbano del municipio San Juan de la Maguana, donde la crecida del arroyo produjo la rotura de la parrilla de protección de entrada, obstruyendo por lo que se inundaron viviendas aledañas.

En otro orden, manifestó que finalizan la extracción de sedimentos en el sistema de riego Arroyo Blanco, en la provincia Independencia, el cual resultó afectado tras la rotura del canal Jimaní ante la crecida del río Blanco (Soliette).

En Azua, cabe destacar que en un comunicado de prensa el INDRHI informó la intervención en el municipio Padre Las Casas de la cañada El Higüero para la fluidez de las aguas.

El funcionario explicó ante medios de comunicación que con las lluvias torrenciales posteriores a periodos de sequías prolongadas se produce arrastre de vegetación, sedimentos y otros materiales sólidos que obstruyen las vías de conducción de agua.
Leer más
Neyba Informativo

SeNaSa garantiza cobertura a pacientes renales a través de la donación de órganos


 


 Santo Domingo . - El director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) llamó a la población apoyar al Instituto Nacional de Coordinación de Trasplantes (INCORT) a través de la donación de órganos para ayudar a otros a tener una segunda oportunidad en la vida.  

El doctor Santiago Hazim dijo que: “cada vez que una familia toma la decisión de donar, además de hacer un acto de amor, salvan vidas sobre todo en los jóvenes y adultos productivos para el desarrollo de nuestra sociedad”. 

Detalló que entre el 2022 y los primeros cinco meses del 2023, solo 33 personas fueron trasplantadas gracias a la donación de un donante cadavérico o vivo y a los cuales se les garantizó una cobertura en servicios de salud por de más de 34 millones de pesos en el tiempo antes mencionado de acuerdo con los datos dado por la Unidad de Estadística e Investigación, dependencia de la Gerencia de Planificación y Desarrollo del SeNaSa. 

Puntualizó que en estos datos no se contemplan la cantidad de servicios de salud pre y postrasnplante.

Destacó que la edad promedio de los pacientes rondaron desde 30 hasta los 34 años y los procedimientos fueron realizados en distintos centros públicos y privados. Entre ellos están el Centro Cardio-Neuro-Oftalmológico y Trasplante (CECANOT) y Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS). El doctor Hazim habló sobre este tema a propósito de celebrarse el “Día Mundial de los Pacientes Trasplantados”.  

“Hay varios factores que nos llaman la atención. Primero, en 2022 solo trasplantaron 25 personas de las cuales 18 fueron hombres y el resto mujeres. Mientras que, en 2023, van ocho personas de las cuales cinco con femeninas y el resto caballeros. Hacemos este desglose porque las enfermedades no distinguen género. Para realizar un trasplante renal, es decir, realizar el proceso de la extracción de un riñón de un individuo previamente sano (cadáver o de vivo) y su colocación en un enfermo con insuficiencia renal crónica, puede afectar a cualquiera y como pueden apreciar tenemos a muchos esperando por la ayuda de todos nosotros”, preciso el doctor Hazim.

El funcionario recordó que los pacientes tienen una cobertura integral establecida por la Resolución 533-01 dada por el Consejo Nacional de la Seguridad Social, en octubre del 2021, que establece un límite de tres millones quinientos mil pesos por año. 

Por último, el doctor Santiago Hazim, director ejecutivo del SeNaSa, indicó que la donación de órganos NO tiene ningún costo para la familia del donante. “Los órganos o tejidos son donados siempre en forma gratuita, voluntaria y altruista; deben primar siempre la solidaridad y la conciencia social. La familia de un donante de órganos o tejidos nunca tendrá que ocuparse de los gastos relacionados a la donación, y ante cualquier inquietud deben llamar o acudir al el Instituto Nacional de Coordinación de Trasplantes (INCORT)”

Leer más
Neyba Informativo

LOS RIOS: Presentan proyecto para construcción de nuevo cementerio en este municipio

 






POR RAMON ANTONIO MEDINA

BAHORUCO: Con la presencia de actores de la Sociedad Civil y miembros del Consejo de Desarrollo del municipio, actores comunitarios y representantes de instituciones estatales, fue presentada y posesionada la ingeniera que tendrá a su cargo, la construcción del nuevo cementerio municipal de Los Ríos.

La obra forma parte de una serie de proyectos que han sido gestionados por la Diputada Olfanny Méndez y su construcción está a cargo de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial (CPADP) entidad que dirige Ángel de la Cruz, por un costo superior a los RD$ 19 millones de pesos.

Sobre la construcción del nuevo cementerio, el Alcalde Aurelio Pérez, dijo, que este responde a los nuevos tiempos y a la solicitud que hiciera el Consejo de Desarrollo de los Ríos, el cual dijo, trabaja en un plan a cuatro años y la obra está plasmada en dicho plan, igual que otras que dijo, están en fase de construcción, algunas avanzadas y otras en terminación. 

Resaltó el compromiso asumido por la vicepresidente de la Cámara de Diputados, a quien señalo como la persona que les ha acompañado tocando puertas para que la obra sea hoy una realidad y que viene  a llenar un espacio ya que el actual está saturado.

La presentación estuvo a cargo de Jhondary Rivas, quien dijo, se logró conseguir gracias a la intervención de la Diputada por Bahoruco, con cuyo esfuerzo, más el empuje del Consejo de Desarrollo, logro que el presidente de la República Luis Abinader aprobara la construcción de la obra, para lo cual, la alcaldía asumió la consecución de los terrenos.

“Debemos reconocer y decirles a ustedes que el presidente de la República, es un hombre que se preocupa por los proyectos y que trabaja viendo las cosas de manera integral, un presidente intenso que le da seguimiento a las obras y que está pendiente de que se ejecute en el tiempo previsto y con la calidad que demanda cada obra” dijo, a la vez que llamo a seguir confiando en un presidente que trabaja, en alusión a primer mandatario.

A nombre del Consejo de Desarrollo de los Ríos, hablo el señor Alberio Cuevas (Ichi) quien resalto la importancia de la obra, e instó a los ingenieros encargados de la obra a tratar de avanzar lo más que se pueda para que esté terminada en el tiempo previsto, que son 7 meses.

Sobre la obra

La ingeniera Romita Cuevas, dijo que la obra consiste en una estructura con su verja perimetral, aceras y contenes, oficina administrativa, iluminación, entre otras áreas, a la vez que prometió, será construida con la calidad que demanda y entregada en el tiempo establecido de siete meses.

En la mesa principal del evento, estuvo presente el Alcalde Aurelio Pérez, la Ing. Ana Cristina de Lo Santos, encargada de supervisión de la CPADP, Jhondary Rivas, Director Regional, Francisco Méndez Batista (Igua), en representación de la Diputada Olfanny Méndez, Milton Yuberis, Concejal del municipio, Romita Cuevas, arquitecta, encargada de construcción de la obra, entre otras personalidades que acudieron al evento, realizado en el salón de actos de la alcaldía de Los Ríos.

 

Leer más
Neyba Informativo

POSTRER RIO: Alcalde recorre junto a Concejo de Regidores, zonas afectadas por desbordamiento de arroyos

 

 





PO
STRER RIO: El Alcalde de este municipio, Juan De León Matos Carvajal, recorrió junto a una comisión de Regidores la parte baja del municipio, zonas afectadas por las lluvias caídas la madrigada del pasado sábado y que provocaron cuantiosos daños a viviendas y propiedades agrícolas del municipio.

Con la visita junto a la comisión de Regidores, encabezada por su presidente de la Sala Capitular, Rufito Benítez Rivas, Erick Sierra Trinidad, y José Altagracia (Niningo), Efran Estela  y Olivo Omar Medina, el alcalde de Postrer Rio, verifica junto a la comisión, los daños ocasionados por los torrenciales aguaceros, que desbordaron los arroyos de la parte alta.

Entre los daños que dijo, provocó la acometida de los arroyos, figuran la rotura de las dos tuberías de seis pulgadas que alimentan el tanque del acueducto local.

”En este sentido, hemos ido mejorando la situación a la medida de las circunstancias para que la población tenga el agua lo antes posible, el hecho es que la población no tiene agua por esta situación” dijo el alcalde de Postrer Rio y presidente de la Mancomunidad del Lago MANDIPROID.

Matos Carvajal, destaco que varias propiedades agrícolas resultaron afectadas y que el levantamiento, es una primera acción, para en los próximos días buscarle una solución conjunta junto a los agricultores afectados y que algunas de estas propiedades están en el mismo cause por donde pasan los arroyos a lo que dijo, se le buscara una medida.

Al momento de dar a conocer las múltiples problemáticas generadas por las fuertes lluvias, llamo a las autoridades del gobierno a darle una mano amiga a la población ya que gran parte de la agricultura fue afectada, además de los daños provocados en caminos vecinales, canales de irrigación, entre otras estructuras.

Leer más

lunes, 5 de junio de 2023

Neyba Informativo

LOS RIOS: Brigadas de la alcaldía limpia drenajes y desagües para evitar obstrucción e inundaciones urbanas




LOS RIOS, Bahoruco.- : Con la finalidad de evitar daños a infraestructuras en la actual temporada ciclónica, la alcaldía de este municipio inicio los trabajos de limpieza de drenajes y desagües en diversos sectores, con los cuales, previene inundaciones futuras, dijo el alcalde Aurelio Pérez.

Dijo, que con la intervención y limpieza de los drenaje y limpieza de área que sirven de desagua contenes, evita daños a dichas estructuras en momentos de fuertes lluvias y en el momento de arrastre del sedimento por las aceras y contenes.

Las lluvias caídas el pasado fin de semana provocaron el aumento del caudal de Rio Barrero, aunque sin daños considerables, en la población, dejando solo las secuelas de sedimento que  arrastraron las aguas, llenando  de sedimento  algunas vías pero la situación es  de total calma, ya que el ayuntamiento ha dado el apoyo a la población en las necesidades.

Llamo a la población a poner su parte y no lanzar los desechos sólidos o desperdicios domésticos  a las calles, de manera que las lluvias fluyan y evitar que los drenajes y desagües sean obstaculizados por dichos desechos y los materiales que puedan arrastrar las aguas 

 

Leer más
Neyba Informativo

Sostienen Abinader ha inaugurados 127 obras en 25 provincias en lo que va de año




SANTO DOMINGO. - El director de Medios de la Presidencia, Federico Reynoso, informó que el gobierno del presidente Luis Abinader en lo que va de año ha inaugurado 127 obras en 25 provincias del país, con una inversión de más de 50 mil millones de pesos. 


Entre las principales obras que inauguró el mandatario de enero a mayo del presente año citó la inauguración de la segunda línea del teleférico, Los Alcarrizos; la circunvalación de Azua; la reconstrucción y ampliación de la Circunvalación Norte de Santiago; el elevado y las marginales de Las Américas, en Andrés Boca Chica y la Carretera Moca/Salcedo. 


Además, el acueducto de Haina; la Autopista Santiago-Navarrete; la segunda fase de la terminal turística de Taíno Bay en Puerto Plata; la tercera fase del proyecto de Desarrollo Agrícola Azua II-Pueblo Viejo, e inauguración del Proyecto de Rehabilitación de redes e iluminación Los Quemados, Arroyo Vuelta y Centro de Piedra Blanca en la provincia Monseñor Nouel. 


También, en la provincia Duarte la Escuela Básica El Ciruelito, Escuela Básica Octacilio Peña Páez, Escuela Básica Cruce de los Basilios, y la Escuela Básica San Martín; así como la Escuela Básica Felicia Amada Morata, Los Guaricanos, Santo Domingo Norte y el Centro Educativo Tomas Taveras en Mandinga, Santo Domingo Este; y la Escuela Básica Juan Pablo Duarte en Hondo Valle, Elías Piña. 


Reynoso resaltó que entre esas obras se encuentran carreteras, calles, acueductos, viviendas, puentes, hospitales, centro tecnológico, polideportivos, obras eléctricas, farmacias del Pueblo, comedores económicos, estancias infantiles; y así como proyectos agrícolas, muelles, extensiones de la Universidad autónoma de Santo Domingo y del Instituto Tecnológico de las Américas, y casa de hogar de ancianos

“El presidente Abinader está trabajando en todo el país, pues se está cumpliendo su promesa de que iba a entregar a la población obras de muchas importancias”, indicó.

Las provincias que han sido beneficiadas se encuentran el gran Santo Domingo, Santiago, el Distrito Nacional, La Altagracia, Monseñor Nouel, Monte Cristi, Santiago Rodríguez, entre otras más obras. 


El director de medios de la presidencia, destacó la inversión de casi RD$ 9,000 millones en 790 nuevos apartamentos correspondientes a los proyectos habitacionales Mi Vivienda San Luis, Los Salados, Santiago Rodríguez y Residencial Tavares. Además, de la inauguración de 48 viviendas construidas por el ministerio de Viviendas y Edificaciones en La Matas de Farfán en la provincia de San Juan. 


Asimismo, la inversión superior a los RD$ 4 mil millones de pesos en la construcción de las carreteras Monte Plata – Chirino; El Mamey-Las Yayas; Juan Veras que conecta Higo de Agua, Palo Alto; Los Llanos que conecta Rincón Hondo, El Firme y Loma Vieja (Castillo); Peñón-Cabral; Villa Isabela; La Mata-Angelina que une a los municipios de Cotuí, La Mata, Angelina y Pimentel; y Guayubín - Las Matas. 


En san Cristóbal se realizaron las inauguraciones de farmacia del pueblo, el polideportivo en San Rafael del Yuma y la carretera El Mamey-las Yayas, así como del muelle pesquero de Boca de Yuma. 


Reynoso dijo que estas menciones dan una idea clara de que se trata de obras para el desarrollo del país que se extiende por todas las provincias, ya que para el presidente Abinader todos los ciudadanos y todas las demarcaciones geográficas cuentan a la hora de tenerle presente en sus decisiones y hacer sus inversiones. 


El director de medios Federico Reynoso recordó que el pasado 2022 el Gobierno ejecutó una inversión de más de RD$ 90,390 millones y que este año seguirá construyendo

Leer más
Neyba Informativo

Piden declarar provincia Independencia en estado de emergencia ante efectos de las lluvias caidas recientemente

 



POR RAMON ANTONIO MEDINA

JIMANI: El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de la Provincia Independencia, Pablo Remigio Santana, emplazó al gobierno del presidente Luis Abinader a acudir a la provincia a dar la cara y declararla en estado de emergencia por los daños provocados por las lluvias torrenciales que mantienen a los municipios de Jimaní y La Descubierta incomunicados.

El dirigente político, hizo un llamado al gobierno para que instruya a sus funcionarios a qué ya es hora que salgan de las oficinas del palacio presidencial a trabajar en la solución que necesita la gente más humilde de esta provincia fronteriza.

Dijo, que a pesar de los daños a la agricultura y a la agricultura, no se ha visto ninguna autoridad tratando de orientar y ayudar a la población, la cuál afirmó, se encuentra desesperada y sin orientación.

“Es hora de que los funcionarios del gobierno salgan de las oficinas  a atender la situación de los pueblos fronterizos, específicamente la gente del municipio de Jimani, La Descubierta, Postrer Rio y el tramo carretero del Distrito Municipal de El Limón y Las Baitoas, el cual quedó seriamente afectado y está en estado intransitable y las autoridades correspondientes no aparecen a trabajar en la solución que la población necesita” dijo Santana, quien también es aspirante a Diputado del mayor  partido de oposición.

Cabe destacar que los aguaceros provocados por una vaguada en altura, afectaron considerablemente las  vías de acceso y la agricultura en las provincias Independencia y Bahoruco,  entre esos daños se destacan el colapso del paso sobre el arroyo penitente entre La Descubierta y Jimani a la altura del Distrito Municipal del Nuevo Boca de Cachón, entre otros daños considerables a viviendas que resultaron inundadas por los aguaceros.

Leer más
Neyba Informativo

Delegación dominicana de ODGYM competirá en la Copa Estrellas Gimnásticas en Costa Rica




 Santo Domingo RD. Una delegación de la escuela de Gimnasia ODGYM for Kid’s de Santo Domingo, representará al país en la 19.ª edición de la Copa Estrellas Gimnásticas que se celebrará en San José, Costa Rica del 6 al 11 de junio. 


La selección compuesta por 25 atletas con edades entre 6 a 12 años, serán las representantes del país ante tan importante competencia que se lleva a cabo desde el 2001. 


Las gimnastas del ODGYM for Kid’s que preside el exjugador jugador de Beisbol de Grandes Ligas Octavio Dotel, han dedicado meses de entrenamiento arduo para poder lograr los mejores resultados dentro de la competencia que tendrá lugar en escuela Saint-Jude en Santa Ana.


Este es el primer año después de la pandemia que se realiza el torneo que organiza el Club Gimnástico Carbonell de Costa Rica, después de tres años debido a la Covid-19. 


El equipo élite de ODGYM está conformado por, Luna Mora, Emma Lautero, Miranda Peguero, Paulette Rosario; Elise Schulz, Sophie García, Regina Torres, Jessica Báez, Sileiny Báez, Yarianny Pérez, Yohnilka Pérez y Miranda Espinoza. 


De igual manera, las atletas Isabella Vargas, Valentina López, Miranda Angeles, Emma Bernardino, Juliette Roa, Lía Espinal, Zahira Suero; Ana Veloz, Coral Camaño, Arlette Valerio, Edgarly Encarnación, Ana Lía Encarnación y Maiah Bournigal. 


A la Copa Estrellas Gimnásticas les acompañarán Marian Parra y Xavier Veloz, como entrenadores. 


La competencia se enfocará en gimnasia artística masculina y femenina, contando con tres niveles: Xcel, Fig. y USAG, estos para ambas categorías. 


Para esta edición se tendrá la presencia de las delegaciones de Costa Rica, Ecuador, Perú, Guatemala, Honduras, México, Estados Unidos, Panamá, Nicaragua, El Salvador, Argentina, Chile, Venezuela, Trinidad y Tobago, Estados Unidos, República Dominicana, Bolivia y Colombia. Por lo que, en total, se espera la participación de aproximadamente 700 atletas.

Leer más

domingo, 4 de junio de 2023

Neyba Informativo

Comedores Económicos asistirá poblados afectados por las lluvias




BARAHONA: El director general de los Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED), Edgar Augusto Féliz Méndez, informó que por instrucciones del presidente Luis Abinader dispuso asistir con alimentos cocidos y crudos a familias afectadas por las torrenciales lluvias sobre Barahona y  la región Suroeste.  


Féliz Méndez, dijo que desde este viernes se dispuso, a través de Comedores Económicos del Estado, el envío de raciones de comidas, cocidas y crudas, para aquellas comunidades afectadas por las lluvias que afectan esta zona.


Cita localidades como Arroyo Grande, El Barrio de Fondo Negro y El Memiso, Quita Coraza, localidades que se encuentran afectadas por las torrenciales lluvias de las últimas horas, así como el desborde de los Arroyos Buringa y El Curro.


Indicó que los desbordamientos de estos afluentes impactan negativamente a las comunidades de Arroyo Grande y El Barrio de Fondo Negro, perteneciente al municipio Vicente Noble, provincia Barahona.


“No importa cuántas raciones de comidas cocidas se necesiten, instruimos a cada encargado de los Comedores de Vicente Noble, Jaquimeyes y El Peñón a que estén atentos a las necesidades de esas poblaciones para auxiliar a las familias que en este momento de necesidad requieren de la solidaridad del Estado”, informa Féliz Méndez.


Asimismo, el director de los Comedores Económicos del Estado, dijo que se dispuso, además, del envío de raciones de comidas crudas para citadas comunidades de la provincia Barahona.


“Por disposición del presidente Luis Abinader, en coordinación con José Ignacio Paliza, ministro Administrativo de la Presidencia, procedimos a enviar cocinas móviles al municipio a Mao, Valverde, Padre Las Casas, Azua de Compostela y El Limón, Jimaní, Independencia”, informó.


Féliz Méndez, dijo que la instrucción es precisa: “prestar ayuda necesaria” por parte de los Comedores Económicos del Estado con la distribución de alimentos cocidos para todas aquellas localidades que se encuentren en estado de vulnerabilidad y necesiten de la mano amiga, así como solidaria del Gobierno.

Leer más