domingo, 24 de septiembre de 2023

Neyba Informativo

Dedican X Feria Internacional del Libro y la Cultura de Neiba 2023 al Dr. Alex Ferreras

 


 

NEIBA: La Fundación Tierra Blanca informó que la X Feria Internacional del Libro y la Cultura Neiba 2023 está dedicada al escritor, catedrático y crítico literario, Dr. Alex Ferreras, teniendo como lema: “Leer te empodera”.

 

La provincia homenajeada será San José de Ocoa. Por primera vez habrá un país invitado: Japón.

 

El acto inaugural será el jueves 28 de septiembre a las 10:00 de la mañana, en el Centro Cultural de Neiba, encabezado por la presidencia de la Fundación Tierra Blanca y con la presencia del homenajeado Dr. Alex Ferreras.

 

También participará el embajador de Japón Takagi Masahiro, y una representación de San José de Ocoa, autoridades de la provincia, patrocinadores del evento, organizaciones y gestores culturales.

 

En el Centro Cultural se celebrarán las conferencias y otras actividades formales, mientras que las presentaciones culturales y venta de libros serán en el parque Juan Pablo Duarte, de Neiba. En esas actividades participarán delegaciones de artísticas y escritores de distintas provincias del país, principalmente de San José de Ocoa.

 

Por décima vez la provincia Bahoruco será el escenario de una gran fiesta literaria y cultural, con la presencia de prominentes escritores del país y de naciones invitadas de Japón, Venezuela, Puerto Rico, México, Haití y Panamá, con la presentación y puesta en circulación de sus libros.

 

La primera Feria del libro se efectuó en el 2013 y a sus 10 años se ha convertido en el más importante espacio literario y cultural de la provincia Bahoruco, que atrae a más visitantes intelectuales nacionales e internacionales.

 

Directivos de la Fundación instan a empresas, autoridades y munícipes de la provincia a acoger la feria con orgullo y a brindar su apoyo cada año aunque algunas entidades, cooperativas y ayuntamientos, no han dado ni un centavo.

 

Con esa Feria, la Fundación Cultural Tierra Blanca busca sostener un espacio cultural, en el cual los escritores, autores, lectores, intelectuales, artistas y gestores culturales, expongan y/o exhiban sus obras, e intercambien conocimientos y experiencias sobre el libro, la lectoescritura, la cultura, las artes, y los procesos educativos.

 

Allí, la creatividad, la lectura, la lectura creativa y los recitales, estarán dispuestos a que los visitantes pueden aprovecharlos y consolidar sus conocimientos sobre el arte de escribir y de leer textos literario o artísticos.

 

Al ser dedicada al poeta Alex Ferreras, quien es el Secretario de Actas de la Fundación Cultural VOSNEIBA, dirigida por la Licda. Vicdali Melgen, se espera que esa entidad asuma su espacio durante el desarrollo de esa feria del libro, como siempre lo ha hecho, esta vez, con más razones.

 

Aprovecho, para reiterar mis felicitaciones a los organizadores de este magno evento cultural, y, en especial, al poeta y narrador Alex Ferreras Cuevas, por tan merecido homenaje. Adelante!!! El Sur también existe.

 


Leer más

sábado, 23 de septiembre de 2023

Neyba Informativo

Roberto Ángel Salcedo inaugura Paseo de los Colores en Villa Jaragua

 




POR RAMON ANTONIO MEDINA

Villa Jaragua, Bahoruco.- El director general de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia, Roberto Ángel Salcedo, inauguró este viernes el Paseo de los Colores, en el sector la Madre de este municipio, como parte del Programa «Dominicana Cultural y Creativa», que desarrolla la institución en distintas localidades del país.

Al entregar la obra artística al alcalde Ivan Arístides Medina Trinidad, en presencia de la Senadora Melania Salvador, entre otros funcionarios, Roberto Ángel afirmó que en esta se resaltan los valores históricos, naturales y culturales del municipio, además, convierte el espacio en un lugar de sano esparcimiento.

Manifestó que la entidad que dirige ha identificado, en coordinación con las alcaldías y autoridades municipales y provinciales, extensiones territoriales para impactarlos con el arte público, rehabilitarlos e impactarlos con expresiones y valores culturales e históricos de las comunidades, además de hacerlos atractivos.

Salcedo, agradeció a Shin Ly Hoo, directora del Programa Dominicana Cultural y Creativa por su visión urbanística, a través de cuyo departamento se llevo a cabo el paseo de los colores de este municipio, por su visión y el gran aporte en el proceso de transformación de este y otros espacios a nivel de los municipios y distritos.

Dijo, que tras la llegada al poder del presidente Luis Abinader, en el país se ha desarrollado un verdadero proceso de descentralización, además de que es un fiel creyente en la municipalidad y los gobiernos locales, razón por la que los mismos han recibido un trato igualitario en materia de apoyo e inyección de recursos de manera permanente, precisamente porque cree en los gobiernos locales.

“El hecho de nosotros venir e inaugurar este paseo de los colores ratifica la confianza y el apoyo hacia los ayuntamientos del presidente Abinader” dijo, a la vez que señalo, que con este paseo suman más de veinte los entregados por la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia durante la gestión de Roberto Ángel Salcedo.

Habla el alcalde de Villa Jaragua

De su lado, el alcalde Ivan Arístides Medina Trinidad, agradeció a Salcedo por acoger su proyecto para embellecer y rehabilitar  el espacio y de convertirlo en zona de recreación y atractivo para los munícipes.

”Primero Tú en  Los Ríos

Roberto Ángel también encabezó una jornada de inclusión social “Primero Tú” en el municipio de los Rios, en las que cientos de jóvenes, mujeres y embazadas, asi como adultos, y envejecientes en condiciones de vulnerabilidad recibieron asistencias médicas, odontológica, y registro de personas para gestionar el registro civil tardío, con el acompañamiento de la Junta Central Electoral, asimismo, para obtener la tarjeta Supérate y lograr el primer empleo vía el Ministerio de Trabajo.

A la vez se ofrecieron ayudas para personas envejecientes, se acogieron solicitudes para evaluación e inscripción en cursos de formación técnica y profesional en las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, en Infotep y el Instituto Tecnológico de las Americas (ITLA) entre otras facilidades.

Leer más

viernes, 22 de septiembre de 2023

Neyba Informativo

Senadora Melania Salvador valora impacto de programa “Primero Tu” en sectores vulnerables

 




POR RAMON ANTONIO MEDINA

LOS RIOS, Bahoruco.- La Senadora por la provincia Bahoruco,  Melania Salvador,  valoró la importancia e impacto del programa “Primero Tu” que desarrolla el gobierno del Presidente Luis Abinader a través de los Programas Especiales y Estratégicos  de la Presidencia, PROPEEP.

La valoración de la representante ante la Cámara Alta por la demarcación de Bahoruco, fue emitida a propósito de la jornada de inclusión social que se lleva a cabo este viernes en este municipio, donde cientos de familias recibieron atenciones de diferentes servicios, de impacto en la economía de la población más pobre.

Cabe destacar que Salvador, acompañó a Robertico junto a la delegación que estuvo en la línea de honor, y que luego de felicitarle por su cumpleaños, recorrió las instalaciones donde se brindan servicios de salud y otras acciones sociales.

Salvador de Jiménez, dijo, que la grandeza del presidente Luis Abinader, radica en el gran empeño que este dispone para beneficiar a la clase mas empobrecida de las provincias fronterizas a través de este y otros programas.

Recordó que, las jornadas Primero Tú, cuentan con el apoyo firme del presidente Abinader, con la cual impacta de forma sensible las comunidades más vulnerables de cada provincia. A la vez que dijo, que el primer mandatario continúa con el proceso de transformación en todo el país

Para la senadora por Bahoruco, la mejor respuesta a la gente más humilde de estas comunidades fronterizas, que tanto necesitan de servicios, consisten en llevar los mismos a la gente a través de las instituciones participantes, lo que demuestra que la gente es el centro de las políticas públicas del presidente Abinader.

Al momento de destacar el desempeño de Roberto Angel Salcedo, a quien definió un aliado de la provincia Bahoruco, Salvador, manifestó que los servicios autorizados por nuestro presidente, para que asistan a través de las más de 18 instituciones que brindan servicios en cada jornada Primero Tú, a la gente que verdaderamente las necesitan.

Sobre la jornada “Primero Tu”

Tras la llegada de Roberto Ángel Salcedo a la emplanada de la Escuela Juan Pablo Duarte del municipio de Los Ríos, afirmó que las políticas sociales del gobierno del presidente Luis Abinader, tienen un impacto sin precedentes en la República Dominicana.

Dijo que el mandatario ha estado atendiendo la problemática de los más vulnerables en todo el territorio nacional, para mitigar los efectos económicos y de salud, que dejó la pandemia, sobre todo en las comunidades más vulnerable.

“La misión es seguir trabajando por y para la gente, esa es la visión del presidente Luis Abinader” resalto, al momento de compartir amenamente con niños y ancianos que compartieron con el un breve momento por su cumpleaños.

Luego del acto de apertura, el director de Propeep, acompañado de la Senadora Melania Salvador, los alcaldes Aurelio Perez e Ivan ristides Medina Trinidad, Juan Manuel Sena Pérez, Emily Perez en representación de la gobernadora Juana Mateo, Martha Perez, entre otros, realizó un recorrido por las diferentes áreas donde se ofrecen los servicios.

Leer más
Neyba Informativo

RodolfoGomez (Gollon) Revela que Trajano Santana será el candidato a Senador






El alto dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) Rodolfo Gómez-Gollon, expresó que el candidato a Senador por PRM es el Doctor Trajano Santana.


El líder de la base del PRM como es conocido popularmente en la provincia de Barahona es un importantes dirigentes pronunció dichos términos durante su participación en un programa de Radio donde el labora.


 Rodolfo Gómez (Gollon),dijo “ candidato de Los partidos de oposición no tiene nada que buscar aquí en Barahona, ya que el candidato a Senador por el PRM en Barahona es Trajano Santana y los Perremeista  lo van a apoyar”.


Gollon también Manifestó que, Trajano Santana está trabajando a favor de la continuidad del Presidente Luis Abinader, y  aconsejó que al candidato opositor que se vaya por donde vino ya que es un Forastero.


Cabe señalar que Trajano Santana es presidente nacional por el Partido Revolucionario Independiente (PRI) y candidato a Senador por la provincia de Barahona por las alianzas PRM-PRI más 9 partidos y movimientos políticos.

Leer más

jueves, 21 de septiembre de 2023

Neyba Informativo

Senado reconoce a instituciones y personalidades durante sesión en SFM

 


SAN FRANCISCO DE MACORÍS.- El Senado de la República entregó varios pergaminos de reconocimiento a instituciones y personalidades de la provincia Duarte, entre estos a la cantante Adalgisa Pantalón y póstumo al exsenador y radiodifusor Julio Antonio González Burell (Machacho) y al doctor Ángel María Gastón Calderón.

Los reconocimientos se entregaron tras cuatro resoluciones aprobadas por el pleno del Senado, presentadas por el senador Franklin Romero, así se indicó mediante una nota de prensa.

Romero destacó las cualidades de los homenajeados, “porque son personas que han transcendido y dejado un legado moral y profesional que constituyen valores auténticos, que han excedido todas las expectativas de logros, trabajo, son ejemplo y modelo de fortalecimiento para toda la sociedad dominicana”.

Contenidos relacionados

No se ha encontrado ninguno

La cantante Adalgisa Pantaleón fue reconocida por su prodigiosa y fecunda carrera artística, en beneficio del arte musical dominicano, latino y universal.

“Agradezco a todos los senadores por haber tomado como suya esta moción, expuesta por mi gran amigo Franklin Romero y hoy un día tan especial en el 245 aniversario de la fundación de San Francisco de Macorís, mi pueblo, un pueblo que llevo con orgullo por ser un pueblo trabajador, solidario y valiente.  Es de emoción para mí ser reconocida el día de hoy junto a todos estos homenajeados, personas valientes y me siento más que orgullosa de pertenecer a este pueblo. Muchísimas gracias y que Dios los bendiga”, resaltó

El Senado reconoció la estación HIBI Radio “por sus extraordinarios aportes radiofónicos durante 58 años de fundado, en beneficio de toda la provincia, la región y todo el país”.

“En nombre de mi familia estoy muy orgulloso de recibir este reconocimiento a HIBI Radio”, expresó el director general del medio de comunicación, José Carlos González Camilo, hijo de su fundador, Machacho González

Además, se reconoció póstumamente a Julio Antonio González Burell (Machacho), inmortal del deporte de la región Nordeste y productor de medios y comunicación por su fecunda labor radiofónica, deportiva, artística, social, cultural y política, en beneficio de la nación dominicana.

La señora Xiomara Hernández viuda González, expresó orgullo por el legado en la vida pública y familiar que dejó Machacho González, al agradecer la distinción extendida por el Senado.

Los legisladores entregaron otro reconocimiento póstumo al doctor Ángel María Gastón Calderón; destacado médico, ejemplar ciudadano, investigador y catedrático oriundo de San Francisco de Macorís, que recibió homenajes por su excelsa labor a nivel nacional e internacional.

Jatnna Tavarez, Nelson Javier (El Cocodrilo), Julián Javier y Luis Esmurdoc

La oficina de gestión senatorial de la Provincia Duarte y su senador Franklin Romero, entregó cuatro placas de reconocimiento a personalidades de esa provincia por su excelente desempeño y labor en sus funciones, entre los que están la presentadora Jatnna Tavarez, el locutor y productor de televisión Nelson Javier (El Cocodrilo); don Julián Javier, exjugador de Grandes Ligas y Luis Esmurdoc, jefe del Cuerpo de Bomberos de San Francisco de Macorís.

A la actividad asistieron familiares de los homenajeados, autoridades civiles, militares religiosas, amigos entre otros invitados de la provincia Duarte.

La entrega la encabezó el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, junto al senador por la provincia Duarte, Franklin Romero; la vicepresidenta del Senado, Faride Raful y los secretarios del bufete directivo Melania Salvador y Milcíades Franjul, durante la sesión extraordinaria realizada en el teatro de la Universidad Católica Nordestana (UCNE), en San Francisco de Macorís, con motivo del 245 aniversario de su fundación.

Leer más
Neyba Informativo

Firman acuerdo busca otorgar becas a jóvenes y adultos de zona fronteriza




Por: Ranfi Díaz 


NEIBA, Bahoruco.- La Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA) y el Consejo de Coordinación Zona Especial de Desarrollo Fronterizo (CCDF), firmaron este jueves un convenio a través del cual facilitarán becas de grado a jóvenes y adultos de la zona fronteriza del país. 


Previo a la firma del convenio en las instalaciones de la gobernación de la provincia Bahoruco, el reverendo padre Marco Antonio Pérez Pérez, rector de UCATEBA, manifestó que con este proyecto se brindará mayores facilidades a los interesados en realizar una carrera profesional. 


“Como universidad, estamos enfocados en la capacitación y formación de recursos humanos de la Región Enriquillo”, sostuvo el rector, al destacar que este convenio va más allá de las cuatro provincias que conforma la Región Enriquillo, porque también se incluyen las provincias Elías Piña, Santiago Rodríguez y Dajabón.


Asimismo, agregó que “hay unos requisitos para recibir una beca, si ya está estudiando, 3.0 es el índice requerido para ser beneficiado con una beca, así como los que terminaron el bachillerato deben tener un índice de más de 90 puntos”.


De su lado, Erodis Díaz, director ejecutivo del Consejo De Coordinación Zona Especial De Desarrollo Fronterizo (CCDF), expresó que el acuerdo firmado con UCATEBA, con el que se aportará a las provincias fronterizas en términos de capacitación y formación profesional, para mejorar las oportunidades de empleos. 


Díaz, precisó que ha sido interés del gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader, que se realice este tipo de alianza con el propósito de generar oportunidades en la zona fronteriza. Dijo que a partir de hoy los jóvenes y adultos de la zona fronteriza cuentan con la oportunidad de formarse en la UCATEBA.

Leer más
Neyba Informativo

Muere comunicador Álvaro Arvelo hijo, «la enciclopedia humana»

 


SANTO DOMINGO.- Falleció la madrugada de este jueves el reconocido comunicador Álvaro Arvelo hijo tras una larga batalla con problemas de salud.

Arvelo hijo padecía de cáncer y estaba recluido en el Centro Médico Real.

Durante más de 50 años ejerció el periodismo, destacándose en las áreas de deporte, arte, política e historia.

Se desempeñó como comentarista del programa radial El Gobierno de la Mañana, que se transmite por La Z-101, donde se caracterizó por exhibir una amplia cultura pero, al mismo tiempo, por la forma vulgar y soez en que a veces hacia sus comentarios, estilo que fue erróneamente imitado por muchos nuevos comunicadores.

También por solicitar sobornos públicamente a funcionarios y a entidades públicas.

Arvelo hijo, quien nació el 1 de noviembre de 1940, laboró, además, en los programas «Cápsulas», «Tema Deportivo» y «Comentario de Cine».

Durante su largo ejercicio profesional de más de cincuenta años como periodista, ha manejado con gran dominio temas sobre deportes, cultura, política, ciencia, historia, entre otros.

Se destacó como narrador deportivo. Además, trabajó para el periódico “La Nación” y fue columnista del periódico “El Nacional”.

Asimismo, fue presidente del primer club de ajedrez dominicano en 1960 y de la Federación Dominicana de Ajedrez (FDA), siendo el presidente más joven que ha ocupado ese cargo a nivel mundial, logrando integrar a la International Chess Federation (FIDE).

También fue presidente de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo y premiado en múltiples ocasiones como cronista deportivo del año.

En 1979 fue condecorado por el entonces presidente Joaquín Balaguer con la orden de Duarte, Sánchez y Mella en grado de Caballero.

En 2001, la sala capitular del Ayuntamiento del Distrito Nacional lo declaró Hijo Meritísimo de la Ciudad de Santo Domingo, y en ese mismo año, fue condecorado por el expresidente Hipólito Mejía con la orden de Duarte, Sánchez y Mella en el grado de Comendador.

En 2019 fue condenado por difamación e injuria al maestro Rafael Solano, al decir publicamente que la canción “Por Amor” no fue compuesta por él, sino por Manuel Troncoso, por lo que se le impuso el pago de 1.5 millones de pesos y tres meses de prisión suspendida en la cárcel de Najayo.

Leer más
Neyba Informativo

Baja asistencia de estudiantes haitianos en escuela de Jimaní

 


Además del letargo en el comercio que causa el cierre de la frontera entre República Dominicana y Haití, las escuelas están sintiendo un cambio, sobre todo aquellas con una gran cantidad de estudiantes haitianos.

Tal es el caso del Politécnico Profesor Máximo Pérez Florián, en Jimaní.

Su director, Valentín Saba Sánchez, explica que "la gran mayoría" de alumnos de Prepara que van a clases los fines de semana son haitianos.

"Ayer me expresó uno cuando lo busqué que no estaba yendo a la escuela porque tiene temor de que lo intercepten los militares y se lo lleven, porque ya lo han hecho", narra el maestro.

Según cuenta, el hecho de ser deportados no pasa de ser un maltrato para ellos.

"Ellos vuelven, olvídate, ellos vuelven", dice con una sonrisa el director.

Expandir imagen
[object HTMLTextAreaElement]
Valentín Saba, director del Politécnico Profesor Máximo Pérez Florián, en Jimaní. (DL/NEAL CRUZ)

A veces alguien intercede por ellos y evita que los expulsen al otro lado de la puerta de entrada a la República de Haití, en Jimaní.

Estos jóvenes son admitidos en los centros educativos dominicanos a pesar de no tener documentos y pueden llegar a terminar el bachiller de seis niveles de forma gratuita.

En la modalidad académica, de primero a sexto grado, también ha bajado la asistencia en esta escuela, aunque Saba Sánchez no precisa la cantidad.

No pueden ir a la escuela

Los estudiantes de cuatro secciones de la modalidad técnico profesional del politécnico no pueden tomar clases presenciales esperando a que el Ministerio de Educación termine cuatro aulas que empezó a construir en marzo, denuncia el profesor.

Deben recibir la docencia del sexto grado de forma virtual para el bachillerato técnico en acondicionamiento físico y entrenamiento deportivo, en comercio y mercadeo, en gestión administrativa y tributaria y en desarrollo y administración en aplicaciones informáticas.

Los salones anteriores hechos de PVC se incendiaron a causa de un cortocircuito.

El ingeniero Freddy Vargas es el encargado de la obra y le ha explicado al director que espera concluir con otras escuelas en Barahona para poder retomar la de Jimaní, de acuerdo a la versión del maestro.

Comercio muerto

Jimaní vivirá mañana, viernes, su segundo día de mercado binacional, que realizan lunes y viernes, con fronteras cerradas.

El movimiento comercial es mínimo en la zona.

Los comerciantes del Mercado Municipal, la mayoría de origen haitiano, se quejan de la baja en las ventas.

También los motoristas sienten que se ha registrado una disminución drástica en la cantidad de pasajeros

Leer más