Llamó
a las diferentes familias a suministrar datos de personas que aún no estén en
el levantamiento realizado por la alcaldía
POR
RAMON ANTONIO MEDINA
JIMANI,
Independencia. - La Alcaldía del municipio de Jimaní, construirá una gran
lapida con los nombres de las personas fallecidas en la riada del año 2004,
anunció la entidad, en el marco de una ofrenda floral que se realizó a propósito
de la tragedia.
A propósito
de la información, el alcalde de este municipio, Laureano Santana, llamó a las
familias que perdieron seres queridos en la tragedia, a suministrar los nombres
de los mismos para agregarlo junto a los demás datos para conformar el mural.
En este sentido, invitó a los familiares y
relacionados a pasar por el Ayuntamiento Municipal de Jimaní lo antes posible
para completar dicho levantamiento.
Santana, dijo, que el objetivo es recordar la memoria de los fallecidos, en
el desbordamiento del río Soliette, que provocó más de 330 a 400 muertes en
Jimaní y que enlutó a la gran mayoría de familias del municipio fronterizo.
“Es preciso recordar a los caídos en
aquella, tan funesta noche por lo que llamamos a toda la población que se
realizará la elaboración y colocación de una (1) lápida con los nombres de las
víctimas, como acto de homenaje y recordación a quienes perdieron la vida en el
lamentable suceso” destacó Santana.
La tragedia de Jimani
El río Soliette, un gigante dormido durante más de
90 años que nace en Haití, despertó de su sueño la madrugada del 24 de mayo del
2004, sepultando el barrio La 40, en el municipio fronterizo de Jimani.
La acumulación de 148.8 milímetros de lluvia, una
montaña de rápidas pendientes por su altura de dos mil metros sobre el nivel del
mar, deforestada y con una cuenca de 150 kilómetros cuadrados, fueron factores
causantes de esta tragedia. La riada arrastró hacia el sepulcro a niños y
adultos, dejando tras su paso huellas imborrables.