jueves, 3 de julio de 2025

Neyba Informativo

Indignación en Neyba! Moradores protestan frente al INAPA por más de dos meses sin agua

 



Por JPPB 

Fuente: Vicente Noble Digital.

NEIBA, Bahoruco.– Cansados de vivir en condiciones insostenibles, decenas de residentes del municipio de Neyba se concentraron este jueves frente a las oficinas del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), exigiendo una solución inmediata a la grave escasez de agua potable que los afecta desde hace más de dos meses.


Con pancartas en mano y gritos de indignación, los manifestantes denunciaron que el servicio ha sido prácticamente inexistente, llegando a algunas zonas por apenas 15 minutos cada cierto tiempo, mientras la mayoría de los sectores permanece completamente seca.



“Ya esto es un abuso”, expresó una de las manifestantes. “Estamos hablando de una necesidad básica. No tenemos cómo cocinar, limpiar ni bañarnos. ¿Dónde están las autoridades del INAPA?”, cuestionó con enojo.



Entre los sectores más afectados se encuentran Buenos Aires, Puerto Plata, Plaza Cacique, El Caamaño, Los Cocos, Santa Cruz, Las Malvinas, La Curva, La Jota, El Tejal, entre otros. Según los denunciantes, el problema no solo persiste, sino que las autoridades no han ofrecido una explicación concreta ni un plan de solución.


“Lo poco que llega es por minutos y luego desaparece por días. Ya no podemos más”, afirmaron varios vecinos al unísono durante la protesta.



La comunidad exige al INAPA una respuesta inmediata y que se restablezca el servicio de manera permanente y justa para todos los barrios de Neyba. Advirtieron que, de no obtener soluciones, seguirán con las manifestaciones y elevarán su voz a nivel nacional.

Leer más
Neyba Informativo

Presidente de Fedomu, Nelson Núñez, llama a alcaldes a manejar recursos con transparencia


Santiago. – El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y alcalde del municipio de Samaná, Nelson Núñez, afirmó en este municipio que está visitando las regionales de la entidad para socializar con los alcaldes las necesidades que tienen, con el fin de hacer sus gestiones más eficientes.

Explicó que, luego de socializar y escuchar las realidades de los ejecutivos municipales, Fedomu está comprometida a asistirlos en todo lo que requieran para llevar a cabo una gestión eficiente y transparente.
Núñez invitó a la presidenta de la Cámara de Cuentas, Emma Polanco, para que los alcaldes vean a esa entidad como parte esencial de la gestión municipal. Con ese objetivo, reveló que se organizarán talleres sobre manejo de recursos y rendición de cuentas, dirigidos a alcaldes y técnicos municipales.
“Nosotros, como Fedomu, les estamos diciendo a los alcaldes que no podemos esperar que la población nos llame la atención, sino que debemos manejar los recursos con transparencia y eficiencia”, dijo Núñez.
Mientras que la presidenta de la Cámara de Cuentas, Emma Polanco, declaró que la entidad está implementando una rendición de cuentas amigable para facilitar el cumplimiento de la ley a los entes obligados.
En ese sentido, Polanco se comprometió a flexibilizar el formulario de rendición de cuentas y a apoyar a la municipalidad mediante capacitación sobre los temas que ameriten en materia de rendición de cuentas y en la elaboración del informe sobre el gasto presupuestario.
Leer más
Neyba Informativo

Junta Distrital de las Clavellinas anuncia inicio de obra en Arroyo sector "Boca de Pala"

 


POR RAMON ANTONIO MEDINA

LAS CLAVELLINAS, Bahoruco. - La Junta Distrital de las Clavellinas, anunció los trabajos de intervención del Arroyo Boca de Pala en el sector del mismo nombre, perteneciente a este distrito municipal, de la provincia Bahoruco.

Sobre os trabajos, el Director Distrital, Jhondarys Rivas, dijo, que los mismos se ejecutarán con recursos propios, en el marco de un programa de ejecución de obras comunitarias, como parte de su compromiso con el desarrollo urbano en los diferentes sectores.


Rivas, dijo, que la obra se enmarca dentro de la visión de gestión de la gestión municipal que encabeza, enfocada en el fortalecimiento de la infraestructura comunitaria, la participación ciudadana y la transformación urbana sostenible.

Enfatizó, que, con estas acciones, el gobierno local reafirma su compromiso con una gestión municipal cercana, eficiente y orientada al bienestar de la comunidad, garantizando el uso transparente y efectivo de los recursos destinados a la ejecución de obras comunitarias.

De igual manera, Rivas, destacó los avances en materia de limpieza, orden y mejoras de espacios públicos, el plan integral de movilidad vial, impulsando el turismo local y la cultura, participando y apoyando las actividades deportivas y culturales.

Sobre la obra

Sobre los trabajos en el arroyo del sector Boca de Pala, el Ejecutivo municipal de las Clavellinas, dijo, que los mismos se ejecutan, dándole cumplimiento a su compromiso de invertir el dinero del Ayuntamiento en la gente, de manera diferente.

Los trabajos consisten en la construcción de un Baden a “Cielo Abierto”, la construcción de un muro de gaviones hacia arriba y hacia abajo, construcción de sus respectivas aceras y contenes, la colocación de Barras protectoras, entre otros.

Leer más
Neyba Informativo

Alcaldía del Municipio de Los Ríos imparte taller “Gestión de Riesgos por Desastres Naturales y Adaptación al Cambio Climático”

 


Los Ríos, Bahoruco. - La Alcaldía del municipio de los Ríos, impartió el taller: Gestión de Riesgos por Desastres Naturales y Adaptación al Cambio Climático, con el objetivo de crear conciencia sobre los cambios ambientales, los efectos y daños que se les causa al planeta y al medio ambiente, con las acciones que ejecuta el hombre en la cotidianidad, además de las repercusiones negativas que estas acciones podrían causar en el futuro.

En el taller, coordinado por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MIMARENA), la Alcaldía y el Consejo de Regidores, participaron representantes de las diferentes fuerzas vivas del municipio, entre ellos, Defensa Civil, Cruz Roja, Cuerpo de Bomberos, iglesias y demás organizaciones sociales, quienes se motivaron sobre la importancia de conocer los cambios que se están generando a nivel global en el medio ambiente y específicamente como afectan el entorno.


La ponencia estuvo a cargo de los técnicos de la Oficina Provincial de Bahoruco, Jilson Batista y Ana Vásquez, expertos en cambio climático, quienes advirtieron sobre los efectos que traerán esos cambios para la salud y la sostenibilidad de los seres humanos, si no optamos por cambiar los hábitos y la forma de convivencia con la casa, que es el planeta.

La Alcaldesa del municipio de los Rios, dijo, que el taller se llevó a cabo, por la importancia de que los servidores municipales estén debidamente capacitados, además de que sirva de orientación a la sociedad civil del municipio.

Cuevas, resaltó la efectividad de este tipo de formaciones, ya que los cambios en el ambiente son notables. “Si los hábitos en quienes habitamos el planeta no mejoran, los daños serán mayores” dijo. Además, agregó que impulsa acciones para comenzar a implementar y a fomentar una convivencia amigable con el medio ambiente, y que esa iniciativa comenzará desde la Alcaldía.

Imagenes cortesia de Remil Sen Sena

Leer más

miércoles, 2 de julio de 2025

Neyba Informativo

UCATEBA se transformará en el epicentro de la tecnología con su primer Tech Day 2025

 


Villa Central, R.D. La Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA) anuncia con entusiasmo la primera edición del Tech Day UCATEBA 2025, un evento sin precedentes que reunirá en un solo espacio lo mejor del mundo digital: inteligencia artificial, ciberseguridad, innovación, emprendimiento, tecnología y mucho más.


Bajo el lema "Donde la Inteligencia Artificial y la Ciberseguridad se encuentran", el Tech Day UCATEBA 2025 promete encender la chispa del conocimiento con conferencias impactantes, experiencias interactivas y la oportunidad única de conectar con expertos, empresas y mentes brillantes del ecosistema tech nacional e internacional.


Este evento está diseñado para estudiantes visionarios, emprendedores tecnológicos, amantes de la innovación y profesionales del futuro, que buscan estar a la vanguardia de los avances tecnológicos que están transformando el mundo.


> “Queremos crear un punto de encuentro donde las ideas se conviertan en acción, y donde el talento local se inspire y se conecte con las tendencias globales”, afirmó el comité organizador de Tech Day UCATEBA.


El llamado es claro: los interesados pueden seguir las redes sociales oficiales de UCATEBA (@ucatebard) y visitar su página web para mantenerse informados. Tech Day UCATEBA 2025 apenas comienza… y promete ser mucho más que un simple evento.

Leer más

martes, 1 de julio de 2025

Neyba Informativo

Ayuntamiento de Tamayo previene posibles inundaciones en temporada ciclónica.



Faustino Reyes Díaz. 


Tamayo, Bahoruco.  

La alcaldesa Juana Cristina Mateo, informó que dispuso la limpieza de 28 filtrantes en puntos vulnerables del municipio para prevenir posibles inundaciones.


Indicó, que por tradición, la temporada ciclónica  constituye preocupación para los tamayeros debido a los estragos que causan los aguaceros, sobre todo, en la parte céntrica del casco urbano.


"Tu sabes que en Tamayo se estanca  muchas aguas cuando llueve , estamos limpiando todos los filtrantes, limpiamos los 28 filtrantes que tenemos", dijo la ejecutiva municipal.


ASFALTADO


Expresó, que el cabildo viene trabajando en la pavimentacion de calles en coordinacion con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicacioones (MOPC) y que espera poder continuar recibiendo el apoyo para continuar cumpliendo con la demanda de la población.


"Estamos asfaltado pero no en todos los lugares porque lo estamos haciendo con el ayuntamiento", dijo Juana Mateo.

Leer más
Neyba Informativo

Raquel Peña desmiente crisis en SeNaSa y destaca expansión de cobertura gubernamental




 Santo Domingo, La vicepresidenta de la República Dominicana, Raquel Peña, desmintió este martes las alegaciones de una crisis financiera en el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), en respuesta a las denuncias formuladas por sectores opositores y el Colegio Médico Dominicano (CMD).

En declaraciones recientes, Peña aseguró que las finanzas del asegurador estatal están firmes y que el respaldo del Gobierno se mantiene sólido. "El presidente Luis Abinader ya fue claro en su intervención semanal: no existe crisis en SeNaSa. La prioridad es fortalecer los recursos", declaró la funcionaria.

Durante la administración actual, cerca de dos millones de personas han sido afiliadas al sistema, lo que, según Peña, refleja el compromiso del Gobierno con la universalización del acceso a la salud para todos los dominicanos.

Estas afirmaciones fueron realizadas durante la inauguración del renovado Pabellón de Esgrima en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, donde estuvo acompañada por otras autoridades gubernamentales.

La aclaración de la vicepresidenta responde a las acusaciones del partido Fuerza del Pueblo (FP), que denunció un supuesto "deterioro gerencial y financiero" en SeNaSa. Según sus datos, la morosidad con los proveedores habría incrementado del 0.97 % en 2020 a un 44 % en 2024, con problemas en coberturas y retrasos en autorizaciones médicas.

Hasta el momento, SeNaSa no ha emitido un comunicado oficial para confrontar las cifras presentadas por la oposición.

En el mismo acto, Raquel Peña junto al Ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, entregaron oficialmente el Pabellón de Esgrima, una infraestructura que beneficiará a cerca de 100 atletas de alto rendimiento, preparando el terreno para los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026 en Santo Domingo. Esta inversión busca mejorar las condiciones de entrenamiento y el desempeño de los deportistas en competiciones internacionales futuras.

Leer más
Neyba Informativo

INDRHI socializa avances del Plan Hidrológico Nacional con expertos y técnicos del sector agua

 


SANTO DOMINGO. – El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) fue sede de una jornada técnica de socialización de los avances del Plan Hidrológico Nacional (PHN), donde se evaluó el balance hídrico actual, los retos de gobernanza y el fortalecimiento del marco legal e institucional para la gestión eficiente del recurso agua, misión impulsada por el presidente Luis Abinader.

El encuentro que se desarrolló durante dos días consecutivos, contó con la participación de representantes del Gabinete del Agua, del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), de Tecnificación Nacional de Riego (TNR) y de los Ministerios de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) y de Agricultura, donde cada entidad evaluó los hallazgos preliminares del plan presentados por el INDRHI, definiendo mediante consenso técnico, la hoja de ruta hacia una gestión integrada y sostenible del agua.

En la actividad, el director ejecutivo del INDRHI, Olmedo Caba Romano, estuvo representado por el director de Planificación para el Desarrollo Institucional del INDRHI, Juan Saldaña, quien también es coordinador operativo del PHN. Saldaña señaló: “La jornada representa un ejercicio de participación activa, donde revisamos la disponibilidad de los recursos hídricos, la estimación de demandas hídricas y la construcción de un balance nacional para definir políticas públicas sustentadas en datos y en consenso técnico”.

Juan Saldaña, director de Planificación del INDRHI y coordinador operativo del PHN. Foto: Fuente externa

De su lado, Francisco Montalbán Ojados, coordinador técnico del consorcio Qanat que trabaja junto al INDRHI, expuso que el país cuenta con 22,700 millones de metros cúbicos de aguas superficiales y 8,500 millones de metros cúbicos de aguas subterráneas, y una demanda nacional proyectada para 2025 de más de 13,000 millones de metros cúbicos. Destacó que regiones como Yaque del Norte y Ozama – Nizao presentan elevados niveles de estrés hídrico, por lo que requieren medidas específicas de eficiencia y regulación.

Asimismo, se presentaron avances en la propuesta de reglamento de otorgamiento y administración de usos del agua, que busca superar las limitaciones del marco vigente en la Ley 5852 de 1962, promoviendo un sistema unificado, transparente y eficiente de derechos de uso. Se abordaron los retos asociados a la falta de normativas claras, superposición de competencias y baja formalización de usuarios.


Francisco Montalbán Ojados, del consorcio Qanat, expuso datos sobre la disponibilidad hídrica nacional. Foto: Fuente externa

El análisis incluyó también el uso de herramientas multicriterio para la toma de decisiones en inversiones del sector hídrico, integrando variables técnicas, financieras, ambientales y sociales, con el fin de garantizar decisiones racionales, equitativas y sostenibles. La jornada formó parte de la actualización del PHN, que se realiza con una cooperación de España a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) a través del Centro de Formación de la Cooperación Española (CECAD).

Con este importante encuentro, el INDRHI reafirmó su compromiso con una gestión del agua basada en evidencia, cooperación interinstitucional y participación de los actores del sector, consolidando el Plan Hidrológico Nacional como instrumento clave para el desarrollo hídrico

Leer más
Neyba Informativo

Diputados aprueban proyecto que establece incentivos para médicos de la frontera



SANTO DOMINGO. – La Cámara de Diputados aprobó este martes en segunda lectura el proyecto de ley que establece un incentivo financiero, educativo y profesional a especialistas médicos que ejercen en las provincias fronterizas de la República Dominicana.

La pieza legislativa, presentada por el diputado Juan Bolívar Cuevas, busca fomentar la permanencia de los médicos especialistas en las provincias Pedernales, Independencia, Elías Piña, Dajabón, Montecristi, Santiago Rodríguez y Bahoruco, con el fin de mejorar el acceso a servicios de salud de calidad en estas áreas.

La iniciativa, que ahora pasa al Senado de la República para su estudio contempla como incentivos para los galenos: devengar un salario adicional al sueldo base establecido para los médicos especialistas, que será otorgado a quienes se comprometan a trabajar en la zona fronteriza por un mínimo de tres años.

Asimismo, otorgar un bono vacacional anual equivalente al 50% de su salario base; exoneración del Impuesto sobre la Renta y otros impuestos aplicables durante el período de servicio en la zona fronteriza.

Otras iniciativas

Los Diputados convirtieron en Ley, al acoger las modificaciones que hizo el Senado, el proyecto que cambia el nombre del Boulevard Turístico del Este por el nombre de Boulevard Turístico Frank Rainieri Marranzini.

La iniciativa, de la autoría del diputado Francisco Villegas tiene por objeto designar con el nombre “Boulevard Frank Rainieri” el Boulevard Turístico del Este, el cual está ubicado desde el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, provincia La Altagracia, hasta la entrada del municipio de Miches, provincia El Seibo.

Los diputados aprobaron escoger las modificaciones que hizo el Senado para en lo adelante enviarla al Poder Ejecutivo para su promulgación u observación.

En la sesión de este martes, los diputados aprobaron en segunda lectura, con modificaciones, el proyecto de ley que designa con el nombre de Doctor Rafael Augusto Cuello Brito, el nuevo hospital traumatológico Taiwán 19 de marzo, de la provincia de Azua.

El proyecto de ley que es de la autoría de la senadora Lía Ynocencia Díaz Santana será enviado al Senado para ser conocido en única lectura y tiene por objeto honrar la memoria del doctor Rafael Augusto Cuello Brito y designar con su nombre al nuevo Hospital Traumatológico Taiwán 19 de marzo, de la provincia Azua.

Principio del formulario

Los diputados, en la sesión de este martes, ratificaron la resolución aprobatoria del Acuerdo entre el Gobierno de la República Dominicana y el Gobierno de los Emiratos Árabes Unidos, para Servicios Aéreos entre y más allá de sus respectivos territorios, hecho en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, el 3 de noviembre de 2014.

También fue ratificada por los diputados la resolución que aprueba el Acuerdo marco sobre la creación de la Alianza Solar Internacional (ISA), firmado en Nueva Delhi, India, el 13 de septiembre de 2022.

Reconocimiento

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó una resolución que le otorga un reconocimiento al señor George Acevedo por su destacada trayectoria en el ámbito financiero y su valiosa contribución al desarrollo social y comunitario.

La pieza legislativa fue propuesta por el diputado Rafael Castillo, la cual en uno de sus considerandos establece que George Acevedo, nacido en Puerto Plata, República Dominicana, ha construido una carrera financiera en los Estados Unidos, comenzando desde posiciones humildes y alcanzando puestos de gran liderazgo dentro del JPMorgan Chase, uno de los bancos más importantes del mundo.

Los diputados también aprobaron en dos sesiones consecutivas un proyecto de ley que designa con el nombre del Profesor César Augusto Gómez Ozuna (Pupilo) al polideportivo de los Jardines del Norte.

La iniciativa de la autoría de Manuel de Jesús Núñez Guerrero, contó con la motivación del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco y del diputado Tobías Crespo.

Según la iniciativa, en uno de sus considerandos se señala que el profesor César Augusto Gómez Ozuna, conocido cariñosamente como Pupilo, dedicó más de 40 años de su vida al fomento y desarrollo del deporte, particularmente en las disciplinas de baloncesto y voleibol, actividades que impactan de manera directa a cientos de niños, jóvenes y adultos del sector Los Jardines del Norte, donde se convirtió en un símbolo de esfuerzo, disciplina y compromiso comunitario.

Asimismo, convirtieron en Ley el proyecto que declara el carnaval de Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la nación dominicana.

La pieza legislativa de la autoría del presidente del Senado Ricardo de los Santos, que ahora pasa al Poder Ejecutivo, tiene por objeto salvar el carnaval de Cotuí, provincia Sánchez Ramírez e impulsar su protección y sostenimiento, mediante su declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la nación dominicana.

Ley de compras y contrataciones

Los diputados en la sesión de este martes declararon de urgencia y liberaron de lectura, para a partir de este martes comenzar a leer el informe del proyecto de ley de Compras y Contrataciones Públicas.

El proyecto de ley de Contrataciones Públicas es de la autoría de los diputados Franklin Ramírez de los Santos, Dilenia Altagracia Santos Muñoz, Gabriela María Abreu Santos y María de los Ángeles Rodríguez.

Esta iniciativa tiene por objeto establecer el régimen jurídico de la contratación pública, mediante la determinación de los órganos, principios, procedimientos y reglas que le son aplicables, con la finalidad de garantizar una utilización eficiente de los fondos públicos y una mayor satisfacción de las necesidades de interés general de los derechos fundamentales de las personas, aplicando de manera transversal criterios que aseguren el desarrollo sostenible y fomenten el uso de la tecnología.

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, previo a cerrar los trabajos legislativos convocó a los diputados y diputadas a sesionar el miércoles a partir de las 10:00 A.M.

 

Leer más

lunes, 30 de junio de 2025

Neyba Informativo

El alcalde de Mella presentó su declaración jurada tras dificultades con plataforma

 


El alcalde del municipio de Mella, en la provincia Independencia, Carlos Rodrigo Matos Peña, aseguró que ya presentó su declaración jurada de patrimonio, pese a haber sido incluido en la lista de funcionarios que han incumplido con la Ley 311-14, que obliga a declarar los bienes dentro de los 30 días posteriores a la toma de posesión.

Matos explicó que el retraso no se debió a causas personales, sino a los inconvenientes provocados por el cambio de plataforma digital de la Cámara de Cuentas.

"Yo presenté la declaración, eso hace más de tres meses. La presentamos tarde porque teníamos problemas con el proceso de la plataforma de la Cámara de Cuentas que lo cambiaron, y para conseguir usuario era un problema ajeno a uno", manifestó Matos Peña.

El edil lamentó que, pese a haber cumplido con lo estipulado por la ley, su nombre apareciera como uno de los que no había declarado. Aseguró que la documentación ya está en el sistema correspondiente.

Otros funcionarios han reportado también dificultades para completar el formulario digital de la declaración jurada.

Ante estos señalamientos, la presidenta de la Cámara de Cuentas, Emma Polanco Melo, informó este lunes que la institución trabaja en la modificación del formulario para hacerlo más sencillo y accesible para todos los servidores públicos.

Leer más
Neyba Informativo

Edesur muda Punto Expreso de Galván a la calle Nuestra Señora de Fátima número 114




GALVÁN, Neiba.-. Edesur Dominicana informa que desde este 30 de junio el Punto Expreso estará operando en la calle Nuestra Señora de Fátima número 114, de esta demarcación, con el objetivo brindar mayor comodidad y accesibilidad a sus clientes del municipio de Galván.

Desde allí, la población podrá formalizar nuevos contratos y realizar otros servicios que ofrece la empresa distribuidora de electricidad.


Las nuevas instalaciones ahora están ubicadas en una zona estratégica que permite más visibilidad y garantiza, de antemano, un extraordinario ahorro de tiempo porque está a la vista de todos.


Edesur asegura que con la apertura del nuevo Punto Expreso en Galván facilita mayor acceso a 2,150 clientes activos a la hora de honrar sus pagos por servicios, reclamaciones, acuerdos de pagos, solicitudes de aumentos de potencia, negociaciones de deudas y solicitudes de contratos.

El Punto Expreso operaba en calle Nuestra Señora de Fátima 22, pero de este lunes del 30 de junio se reubica en la misma calle, pero en el número 114.

Leer más
Neyba Informativo

Un fallecido y tres heridos en accidente entre camión de valores y camión de carga en tramo Jimani Boca de Cachón.



POR RAMON ANTONIO MEDINA

 

Independencia – Un hombre perdió a vida y tres personas más resultaron heridas, en un trágico accidente de tránsito ocurrido este lunes en el trayecto Jimani-Boca de Cachón, municipio de Jimani, provincia Independencia.

 

Se trata del señor Coride Pérez, oriundo de Tierra Nueva, quien falleció en la colisión entre un camión de transporte de valores de una reconocida empresa y un camión de carga que se trasladaba desde la comunidad de Tierra Nueva.

 

Las autoridades competentes han iniciado las pesquisas para esclarecer las circunstancias que rodearon este lamentable accidente.

 

Por el momento, no se han ofrecido detalles de las tres personas que resultaron heridas en el siniestro vial.

 

Este incidente ha generado consternación en la comunidad de Tierra Nueva y sus alrededores.

 

Se exhorta a los conductores a extremar las precauciones al transitar por las vías, respetando las señales de tránsito y los límites de velocidad para prevenir futuras tragedias.

 

Leer más