martes, 1 de julio de 2025

Neyba Informativo

Raquel Peña desmiente crisis en SeNaSa y destaca expansión de cobertura gubernamental




 Santo Domingo, La vicepresidenta de la República Dominicana, Raquel Peña, desmintió este martes las alegaciones de una crisis financiera en el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), en respuesta a las denuncias formuladas por sectores opositores y el Colegio Médico Dominicano (CMD).

En declaraciones recientes, Peña aseguró que las finanzas del asegurador estatal están firmes y que el respaldo del Gobierno se mantiene sólido. "El presidente Luis Abinader ya fue claro en su intervención semanal: no existe crisis en SeNaSa. La prioridad es fortalecer los recursos", declaró la funcionaria.

Durante la administración actual, cerca de dos millones de personas han sido afiliadas al sistema, lo que, según Peña, refleja el compromiso del Gobierno con la universalización del acceso a la salud para todos los dominicanos.

Estas afirmaciones fueron realizadas durante la inauguración del renovado Pabellón de Esgrima en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, donde estuvo acompañada por otras autoridades gubernamentales.

La aclaración de la vicepresidenta responde a las acusaciones del partido Fuerza del Pueblo (FP), que denunció un supuesto "deterioro gerencial y financiero" en SeNaSa. Según sus datos, la morosidad con los proveedores habría incrementado del 0.97 % en 2020 a un 44 % en 2024, con problemas en coberturas y retrasos en autorizaciones médicas.

Hasta el momento, SeNaSa no ha emitido un comunicado oficial para confrontar las cifras presentadas por la oposición.

En el mismo acto, Raquel Peña junto al Ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, entregaron oficialmente el Pabellón de Esgrima, una infraestructura que beneficiará a cerca de 100 atletas de alto rendimiento, preparando el terreno para los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026 en Santo Domingo. Esta inversión busca mejorar las condiciones de entrenamiento y el desempeño de los deportistas en competiciones internacionales futuras.