miércoles, 14 de mayo de 2025

Neyba Informativo

José Darío niega dejara deuda en Ayuntamiento de Neyba de 9 millones sino 7.5.

 


Faustino Reyes Díaz.

Neyba, Bahoruco.

El exalcalde del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en este municipio cabecera, José Darío Cepeda Medina, cuestionó el informe de la primera rendición de cuentas, el 24 del pasado mes de abril, del alcalde oficialista Yadel Subervi (Potioco) calificándolo de divisionista y politiquero.

Al encabezar una rueda de prensa, el secretario general provincial del PLD, indicó que el ejecutivo municipal trató de vender una imagen de gestión eficiente “cuando hay cosas sencillas como la recolección de los desechos sólidos en la Loma de Panzo que fue descontinuada y la gente ha vuelto a quemar la basura”.

Cepeda Medina, rechazó, que entregara el edificio municipal arrabalizado y aseguró que fue remozado en su primer año de gestión con recursos propios, en adición a otras obras que dijo haber realizado.

Atribuyó el alto uso de combustibles, a trabajos realizados en la utilización de los equipos amarillos y camiones de alto cilindrajes cuando fue anunciado el plan de asfaltado que incluía a Los Cocos, Vista al Lago y Tabardillo.

José Darío, negó que a su salida de la Alcaldía dejara una deuda que superaba 9 millones de pesos como afirmada su predecesor, sino de al menos 7.5 millones.

Recordó, que tomó un préstamo de 4.3 millones de pesos para la compra de dos camiones incorporados a la recolección de desechos sólidos y que dejó pendiente de cobra más de 12 millones.

“No es justicia presentar solo las cuentas por pagar obviando las cuentas por cobrar que hasta ese momento ascendían RD$ 12,714,888.11 (1,712,189-11, lo debía la Liga Municipal Dominicana y el resto de la venta de terrenos municipales)”, dijo Cepeda Medina.

Expresó, que, en su informe, Potioco, enumeró varias ejecutadas por otras instituciones, tales como reductores en el Balneario Las Marías y contenes en el Barrio Vista al Lago, que, según él, fueron levantados por el Ministerio de Obras Públicas.

El enlace del PLD en la Provincia Peravia, indicó, que a su llegada al ayuntamiento la presente gestión modificó en varias ocasiones el presupuesto encontrado afectando obras que estaban programadas, incluyendo, del presupuesto participativo supuestamente sin el consenso con las organizaciones comunitarias.

Dijo, que por autorización del presidente Luis Abinader, se dispuso el remozamiento del Parque Apolinar Perdomo, valorado en más 12 millones de pesos, de los cuales recibió cerca de 7 millones y que el resto había sido entregado días después de haber abandonado el cargo.

José Darío, atribuyó el aumento de los precios de los materiales de construcción el hecho de la obra   haber aumentado el costo y solicitó al gobierno una partida especial para que sea concluida en la actual gestión.

El exalcalde, acusó a dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM), que se negó señalar por sus nombres, de boicotear el inicio del mercado municipal porque le favorecería, luego de prometerlo el exdirector de Los Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (PROPEP), Neney Cabrera.

El dirigente peledeista, dijo que el cabildo retrocedió en las buenas prácticas y transparencia en el SISMAP Municipal, bajando de 87.14% a 50% y advirtió a las autoridades con empresas que solo suplen al ayuntamiento, como los casos de RENTRUCSKS GRUP SRL y SOSEGUS & SOLUCIONES INTEGRALES.

José Darío Cepeda Medina, dijo, que la prudencia aconsejaba no referirse a la gestión municipal, pero, que los señalamientos a su gestión lo obligaron hacerlo.

“Nuestra intención ha sido y será de colaborar para la construcción de una mejor sociedad, siempre estamos dispuestos a colaborar con este y todos los gobiernos locales e instituciones de mi provincia, indistintamente de las simpatías políticas”.

En la rueda de prensa, introducida por el presidente municipal del PLD, Ery Pérez, intervinieron el concejal Rubén Darío Casanova y el presidente del Concejo de Regidores, Otoniel de León Vargas, quien denunció supuesta modificación presupuestaria sin ser aprobada por el Concejo.

Los dirigentes peledeistas, no respondieron cuando se les preguntó si conocían de algún indicio de corrupción en el cabildo y se negaron a identificar a los dirigentes perremeistas que se opusieron a la intervención en el mercado municipal.

Entre otros dirigentes peledeistas, figuraron el exsenador Manuel Paula y su esposa Mercedes Mella; el exgobernador Luis Emilio Peña, José Antonio Mateo y el presidente municipal de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Carlos Lebrón