miércoles, 7 de mayo de 2025

Neyba Informativo

Comisión del Senado que estudia proyecto de Ley de Ciberseguridad escuchara observaciones de sectores involucrados sobre dicho proyecto

 



POR RAMON ANTONIO MEDINA

Santo Domingo. - El presidente de la Comisión Permanente de Transporte y Telecomunicaciones del Senado de la Republica, Guillermo Lama, anunció este miércoles que el pleno de la comisión acordó extender invitaciones a diferentes sectores de la sociedad, para escuchar sus opiniones en torno al estudio del proyecto de ley sobre gestión de la ciberseguridad en la República Dominicana.

El representante ante la Cámara Alta por la demarcación de Bahoruco, dijo, que, diferentes instituciones, incluyendo los cuerpos castrenses del país deben escuchar sus opiniones en torno al estudio del proyecto de ley de Ciberseguridad.

“La comisión que encabezamos y que está encargada del estudio de la pieza realizará consultas para que las instituciones presenten sus observaciones sobre la misma, de manera que la misma este acorde con los actuales parámetros de la sociedad” adujo.

Los comisionados escucharan las observaciones del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL); la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC); y otros sectores involucrados, sobre el referido proyecto de ley.

Expresó que continuarán escuchando a los diferentes sectores, a los fines de seguir debatiendo esta iniciativa para su ponderación, y posteriormente presentar el informe correspondiente ante el hemiciclo.

Este proyecto de ley busca fortalecer el marco normativo para la gestión de la seguridad cibernética de las infraestructuras de tecnologías de la información y comunicación (TIC) de la Administración Pública y de las infraestructuras críticas en el país.

Además, busca establecer regulaciones claras y directrices que aseguren la prevención, detección, respuesta y recuperación ante incidentes de ciberseguridad que puedan afectar dichas infraestructuras.

 La Comisión aprobó, además, rendir informe favorable con redacción alterna, al proyecto de resolución del senador, Aneudy Ortiz, quien solicita al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), y a la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte, (Digesett), la realización de operativos masivos en vías vulnerables de la provincia San José de Ocoa, con el propósito de disminuir las cifras de muertes por accidentes de tránsito.

 

Al motivar la moción, el proponente y miembro de la comisión, senador Aneudy Ortiz, explicó que, “la provincia ha tenido muertes por accidentes de tránsito que han llamado la atención a la población, donde estamos perdiendo entre 35 y 40 jóvenes al año”.  Indicó que con esta iniciativa busca impulsar a que se realicen operativos masivos en las principales calles y vías, así como acciones preventivas y de controles en la ciudad de San José de Ocoa”.

 

En la reunión de la Comisión de Transporte y Telecomunicaciones participaron los senadores Guillermo Lama (Bahoruco), presidente; Antonio Marte (Santiago Rodríguez); Dagoberto Rodríguez Adames (Independencia); Aneudy Ortiz (San José de Ocoa); Augusto Velázquez (Pedernales); Bernardo Alemán (Montecristi); y Ramón Rogelio Genao (La Vega).