Azua.- Residentes de diversos sectores del municipio cabecera de Azua denuncian la creciente venta ilegal de loterías en colmados, car wash y licorerías, incluyendo establecimientos ubicados cerca de instituciones públicas.
Gregorio Ovando afirmó que en Azua la venta ilegal de loterías en colmados se ha vuelto más frecuente que la de productos esenciales como el arroz y las habichuelas. Señaló puntualmente al colmado Cibao, situado a pocos metros de la dotación policial, en la calle Nuestra Señora de Romedio, esquina Club de Leones, en el sector La Nevera.
Elvin García también denunció que esta situación es considerada en Azua como una epidemia, repitiéndose en el barrio El Prado, específicamente en un colmado ubicado en la calle Salomé Ureña.
García explicó que este tipo de negocio ilegal también predomina en la calle Fátima, esquina Pablo Claudio, en el centro de la ciudad de Azua, en el licor store Geguero.
Ramón Méndez denunció la propagación de la venta ilegal de loterías en un colmado cercano a la Fortaleza, en la calle General Pedro Santana, en el Comercial Guerrero, sector La Cuchilla.
Los denunciantes señalaron que la presencia de menores jugando números se ha vuelto una tarea común, indicando que en el sector El Hoyo, próximo al Centro San Martín de Porres, un car wash y negocio de bebidas alcohólicas también tienen una máquina instalada vendiendo todo tipo de números de lotería.
Ante esta situación, la propietaria de un colmado en el barrio La Bombita, en el colmado Cari, calle Roco Capano esquina Raspando Isabel Díaz, reconoció la venta de loterías en su negocio.
En el barrio La Bombita, se menciona que muchos colmados venden loterías ilegalmente, incluyendo establecimientos en las calles Hermanas Mirabal esquina Hermano Nova, Juan Bautista, Eugenio Cohen y la calle conocida como La Cortica de Los Acostados.
Apelan a la ayuda del presidente Luis Abinader
Los denunciantes explican que tanto la fiscalía como las autoridades policiales de la provincia de Azua están al tanto de la existencia de estas máquinas operando de manera ilegal con la venta de loterías en los colmados, donde menores juegan números, y están de brazos cruzados. Por ello, apelan a la ayuda del presidente de la República para que se contrarreste este mal que tanto afecta.
Además, señalaron que el Consejo Nacional para la Niñez y Adolescencia (CONANI) en la provincia de Azua, pese a conocer que menores de edad están participando en juegos de lotería ilegal en colmados, no ha tomado acción y, como dice un popular refrán dominicano, 'se ha hecho de la vista gorda'