El Centro de Recursos para la Atención a la Diversidad (CAD) de la Regional 18 de educación y el Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID) sede San Juan, ofrecieron un taller a 79 técnicos regionales y distritales, y a docentes de nivel inicial, primer y segundo ciclo de básica, con miras a fortalecer los procesos de gestión pedagógica en los centros educativos.
El espacio formativo titulado “Claves
para la identificación temprana de síndrome de Down, PCI y TEA" tiene como
objetivo que los participantes puedan identificar señales de alerta de autismo
en los niños en aulas, que sus centros educativos puedan referir los casos al
CAID y asesorar a los padres en el proceso de evaluación y atención terapéutica
de sus hijos.
Durante el evento la directora
regional Virginia Encarnación resaltó la importancia de dar una atención
integral y oportuna a cada estudiante, como propone la educación inclusiva y
agradeció la coordinación CAD-CAID para que estos espacios formativos tan
demandados por los docentes, se dieran en esa regional.
La facilitación del proceso formativo estuvo a cargo de Marielys Encarnación, evaluadora del desarrollo del CAID, quien presentó los signos y señales que merecen una alerta en caso del autismo y la forma en que el Centro trabaja con niños con esta condición y con sus familias, mientras que Dulce Maritza Peña, enlace de Comunicaciones del CAID explicó cómo opera el CAID y todo el proceso de atención desde la primera llamada o visita al centro, hasta la rehabilitación y el egreso de los servicios médicos y terapéuticos de un niño y su familia.
Margarita Pérez M. coordinadora del
CAD informó que el equipo CAD coordinó este primer taller con la participación de
docentes de los distritos educativos 18-01 de Neiba, 18-02 de Tamayo y 18-03 de
Villa Jaragua de la provincia Bahoruco, quedando pendiente para el próximo
trimestre la misma formación para docentes y técnicos de los distritos 18-04 de
Jimaní y 18-05 de Duvergé en la provincia Independencia.
En
la actividad también estuvieron presentes las técnicas del equipo CAD Ana
Y. Pachano, Enersida Vallejo y Gertrudis Sílfa, además técnicos de educación
especial de los distritos 18-01, 02 Y 03.