POR RAMON ANTONIO MEDINA
POSTRER RIO, Independencia. - La Unidad Técnica Ejecutora de los Proyectos
Agroforestales, UTEPDA, avanza en la ejecución de los trabajos de intervención
de 16 kilómetros de caminos Inter parcelarios de las comunidades de El Maniel y
los Bolos, en la provincia Independencia.
El Director Ejecutivo de la entidad, agrónomo
Frank Alejandro Herasme Soto, realizó una jornada de supervisión en los trabajos
de apertura del circuito, el cual dijo, forma
parte de varios lotes que ejecuta la institución en varios frentes del proyecto
y que facilitara el acceso a los cultivos de café, aguacate y otros rubros.
Los trabajos se ejecutan, en cumplimiento
al componente mejora de los caminos vecinales, como parte del proyecto, que
tiene como objetivo fundamental, facilitar la circulación a las áreas de producción,
en el marco del programa que busca a su vez, rescatar las áreas boscosas e
impulsar el desarrollo integral de los moradores de las comunidades de impacto del
proyecto.
Los trabajos, que se ejecutan con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) beneficiarán a más de 300 agricultores que cultivan café, aguacate entre otros rubros, en las comunidades de los Bolos y el Maniel.
“Estamos trabajando
con optimismo y mucho empeño, en cumplimiento a las directrices del Presidente Luis
Abinader, quien nos ha orientado a priorizar, ya que dichos trabajos, generaran
un efecto multiplicador que contribuye a mejorar la vida de los comunitarios y
a eficientizar la extracción de los productos a los diferentes mercados” dijo
Herasme Soto.
El Ejecutivo de UTEPDA, dijo, que con
la mejora de los 16 kilómetros de caminos inter-parcelarios en el referido circuito,
los productores agrícolas podrán sacar sus productos con mayor facilidad, además,
tendrán una disminución de los costos de operación vehicular, una reducción del
tiempo de traslado de los frutos a los mercados de la zona, entre otras
ventajas.
Dijo, que, con la mejora de los caminos
vecinales, los productores agrícolas contarán con mejores condiciones de conectividad
hacia las áreas productivas.
Herasme Soto, quien
estuvo acompañado del encargado del PDA Bahoruco, ingeniero Gumersindo Luciano,
dijo que la intervención del camino vecinal, tendrá un impacto significativo en
el desarrollo de las dos comunidades intervenidas, en el sentido, de que
permitirá optimizar la conexión hacia las áreas de producción, además, que se podrán
transportar en mejores condiciones los productos a los centros de distribución
y mercados.