POR RAMON ANTONIO MEDINA
JIMANI, Independencia. - El municipio de Jimani cerró con broche de
oro sus actividades alusivas a las Fiestas Patronales San José Obrero 2025, que
culminó este miércoles, con una cartelera artística que deleito al público.
Según la estimación del
alcalde, Laureano Santana, el municipio de Jimani, recibió una inusitada
cantidad de visitantes, lo que dinamizo la economía en el comercio local
durante los días en los que transcurrió la festividad.
Al momento de felicitar
al pueblo de Jimani por el nivel de civismo demostrado, Santana, dijo, que como
anfitrión se siente más que regocijado, a la vez agradecido de la población,
que acaba de demostrar una vez más, un alto grado de madurez y civismo y que
con su comportamiento atrae a los demás.
“Aquí se ha demostrado un
nivel de civismo que no tiene límites, razón por la que estamos agradecido del
pueblo de Jimani y de todos aquellos que se trasladaron de otras comunidades a disfrutar
con nosotros, no hubo n un rasguño ni un encontronazo, felicidades Jimani” dijo
Santana.
En el marco de la
actividad de cierre de las Patronales, fueron reconocidas diferentes personalidades
por el aporte a la comunidad, entre estas América Moquete Ferreras, por su larga
trayectoria y destacada participación en el Comité pro fiestas por muchos años.
Dijo, que en esta ocasión
en las patronales fue rescatada la coronación de la Reina, tradición que por más
de 12 años estuvo fuera de pasadas celebraciones; esta vez, se efectuaron dos
desfiles que impactaron el municipio de Jimani, además del rescate del Carnaval
municipal, por lo que agradeció a Lissy Santana por el excelente trabajo, que
dijo, realiza desde el ministerio de Cultura.
Dijo, que desde el Comité
pro fiestas, que trabajó por más de tres meses donde se hicieron lo más duros e
ingentes esfuerzos para traer una gama de artistas de los más reconocidos del país
a la tarima, para que el público disfrute.
Valoró el aporte de
empresarios locales que dijo, son dignos de mencionar a pesar de que la lista
es muy larga. “Es digno citar a Rubén Peralta, que desde que lo tocamos dijo,
tranquilo que te aportaremos una orquesta” señalo. También hizo mención de Julio
Cesar Bolques, igualmente de Serapio, los hermanos Báez, en la persona de
Saulin Santana Báez, Alex el de Tiburcio, entre otros que aportaron al Comité para
el éxito de las fiestas Patronales.
Entre los artistas que
participaron figuran Miriam Cruz, en el género Merengue, Ramón Torres, entre
otros, para cerrar con broche de oro con Shadow Black, ente otros artistas de
renombre nacional e internacional.
Las fiestas
patronales culminaron este miércoles 19 de marzo y se celebran en honor a San José
patrón del municipio de Jimani y este año cumplió con una destacada agenda de
presentaciones artísticas y culturales para el deleite de miles de personas que
abarrotaron cada noche la tarima y todo el parque central del municipio
cabecera de Independencia.
En el marco de las
festividades, el Comité Gestor de las fiestas patronales, desarrolló una intensa
agenda, que incluyo con varias actividades, además, un recorrido con la Reina
de las Fiestas Patronales y la presentación de los talentos locales que
deleitaron al público con la exposición musical en diversos géneros.
Según autoridades municipales y el comité pro fiestas, la celebración de las fiestas que culminaron ayer, que fue una de las más concurridas en toda la historia del municipio, por la concurrencia de visitantes que abarrotaron todos los espacios disponibles