sábado, 3 de mayo de 2025

Neyba Informativo

Propeep y Alcaldía de Sabana Grande de Boyá entregan 2 mil m² de arte urbano en transformación histórica del municipio




Sabana Grande de Boyá, Monte Plata – En un acto encabezado por el director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco, y el alcalde de Sabana Grande de Boyá, Marcos Tavárez, junto a la gobernadora Rafaela Javier Gomera, entregaron este viernes 2 mil metros cuadrados de arte urbano como parte del programa “Paseos de los Colores”, una de las mayores intervenciones de embellecimiento y transformación cultural de ese municipio.


El alcalde Marcos Tavárez valoró el respaldo del gobierno central y agradeció a Polanco por incluir a Sabana Grande de Boyá en este proyecto de alto impacto. “Esta intervención fortalece el sentido de identidad de nuestro pueblo, mejora nuestros espacios públicos y abre nuevas oportunidades para el turismo local y comunitario”, expresó el edil municipal.


Durante la actividad, Robert Polanco afirmó que esta es la intervención más significativa realizada durante su gestión, y que en solo tres meses al frente de Propeep ha logrado entregar 28 Paseos de los Colores, sumando un total de 20,278.60 metros cuadrados en 22 municipios del país.


Ambos funcionarios coincidieron en que este esfuerzo artístico y urbano no solo embellece, sino que revitaliza a las comunidades, fortaleciendo el orgullo y el sentido de pertenencia de sus habitantes.


Lugares intervenidos con arte urbano


La primera intervención tuvo lugar en el Centro Educativo Juan Bosch, con murales alusivos a figuras patrióticas y al expresidente y educador Juan Bosch.


La segunda intervención fue en la Iglesia Nuestra Señora de la Candelaria, donde se plasmó una imagen de la Virgen patrona del municipio.


El tercer punto fue el Bulevar Turístico, creado en conjunto con la Alcaldía, donde se pintó el suelo con arte epóxico, convirtiéndolo en el quinto bulevar fotográfico del país.


También se intervino el letrero de bienvenida, que ahora funciona como parque mirador con arte representativo de la comunidad.


Jornada de inclusión social “Primero Tú”


Previo al acto de entrega, se realizó en la escuela Severino Pérez Salazar, del sector El Quilombo, una jornada social en la que 1,500 personas en condiciones vulnerables recibieron atención médica, odontológica, servicios para envejecientes y embarazadas, y programas de capacitación para jóvenes y adolescentes.


También participaron Dafany Mejía, coordinadora de Propeep en la provincia; Ramón Holguín, director del Inespre; Roberto Díaz, de Dominicana Digna; y Marianela de la Cruz, coordinadora del Gabinete Técnico de Propeep, entre otros.