Dajabón – Con el compromiso de escuchar de cerca a las comunidades y dar respuesta a sus principales inquietudes, el Director General de Desarrollo Fronterizo, Ramón Ernesto Pérez Tejada, encabezó una jornada de trabajo en el marco del programa “Gobierno en las Provincias”, centrada en el área de educación.
La actividad, que forma parte del seguimiento a las demandas levantadas durante la primera visita oficial al territorio, reunió a representantes de distintas instituciones, líderes comunitarios y actores locales, con un objetivo claro; construir soluciones conjuntas que fortalezcan el acceso a una educación de calidad en Dajabón.
Durante el encuentro, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) compartió estadísticas y propuestas enfocadas en la formación técnico-superior, lo que permitió abrir un diálogo sobre las oportunidades y desafíos que enfrentan los jóvenes de la provincia para acceder a carreras técnicas pertinentes y con futuro.
En un segundo momento, el Ministerio de Educación (MINERD) y sus dependencias presentaron la oferta educativa preuniversitaria disponible para el próximo año escolar, así como el programa “La escuela como centro del desarrollo”, una iniciativa que busca convertir a las escuelas en espacios vivos para toda la comunidad, más allá del aula.
Pérez Tejada destacó que el trabajo realizado es una muestra del compromiso del Gobierno con los territorios fronterizos, y expresó: “No se trata solo de construir infraestructuras, sino de garantizar que cada joven tenga la oportunidad de acceder a una educación que lo prepare para el futuro, sin importar el lugar donde viva.”
La jornada finalizó con un recorrido por algunas de las escuelas actualmente en construcción en la provincia, para verificar el avance de los trabajos y reafirmar el compromiso del Gobierno con el fortalecimiento de la infraestructura educativa en la zona fronteriza.