San Juan.- Con un
taller dirigido a padres, madres y cuidadores, el Centro de Atención Integral
para la Discapacidad (CAID) San Juan, conmemoró el Día Mundial de la Parálisis
Cerebral Infantil.
Ante la
presencia de padres, madres, abuelas, tías y nanas de niños con Parálisis
Cerebral Infantil atendidos en el CAID San Juan, los médicos y terapeutas trataron
temas como fundamentos de PC, hitos de desarrollo del niño, aspectos buco
dentales, convulsiones, aspectos nutricionales, lingüísticos y orales, atención
inicial y retos de la vida diaria.
Esta actividad
forma parte de la iniciativa de la primera dama Cándida Montilla de Medina de
contribuir a la mejor calidad de vida de familias con niños o niñas en estas
condiciones.
La capacitación
incluyó exposiciones de las especialistas Glenny Carela, Rosario Vidal, Yeremi
Bautista, Carmen Bueno, Fior Bautista, Elizabeth Moquete, Maira Soto y del
director del CAID doctor Fausto Martinez, luego de la oración de bendición
dirigida por el Lic. Jorge Wilian Díaz, encargado de Intervenciones.
Las doctoras y
especialista del CAID, explicaron a las familias que este taller no procura
cambiar hábitos y modalidades de atención a sus hijos, sino reforzarlos y
mejorarlos de manera que tanto los niños como sus padres, madres y cuidadores
estén más cómodos y seguros.
La jornada
formativa cerró con la entrega de certificados a las familias participantes,
quienes valoraron esta actividad, porque según aseguraron refuerzan lo aprendido en las terapias, además que les
permite conocer conceptos y actividades nuevas con las que pueden mejorar los
cuidados en sus hogares a sus niños con PCI.
Modelaje de la Atención a niños con PCI
Posterior a las
exposiciones y tras una sección de
preguntas y respuestas se realizó una parte complementaria del taller, donde
los participantes pudieron ver y practicar como cargar, alimentar, bañar,
vestir y mover un niño con PCI, sin riesgos de caídas, lesiones ni bronco
aspiración.
Las terapeutas
Johanna Fernández, Ruth Delgado, Maira Soto y Carmen Bueno dirigieron los
ejercicios y prácticas, teniendo como modelo a la niña Amelis Valdez Beltré, quien
estuvo acompañada de sus padres y otros familiares.
Los
participantes recibieron instrucciones sobre los cuidados de un niño con PCI y
las acciones para hacerlos sentir más cómodo, como son la forma correcta al
cargarlos, bañarlos y vestirlos,
Servicio de Guardería Temporal
Para garantizar
la asistencia y mejor aprovechamiento del taller de los padres y cuidadores un
equipo de terapeutas de CAID-San Juan ofreció el cuidado a los infantes con
esta condición, tiempo durante el cual les brindaron todas las atenciones
necesarias.
4 de Octubre
Departamento de Comunicaciones