La acción se enmarca dentro del programa de
reforestación para el rescate de las cuencas hidrográficas, llevado a cabo por
el gobierno central.
Neiba, Bahoruco.- La Dirección General de
Desarrollo Fronterizo-DGDF-realiza levantamientos en los viveros de su
propiedad con la finalidad de ampliar la cobertura de producción de plantas en
los semilleros diseminados en las siete provincias
fronterizas.
En tal
sentido y dando cumplimiento a las instrucciones del Director General de la
entidad, Miguel Bejarán, una comisión de técnicos encabezada por el encargado
de Operaciones, Gabriel Espinal y el titular de la División Agroforestal de
dicha institución, William Jiménez, recorrieron los viveros ubicados en las
provincias sureñas de Elías Piña, Bahoruco, Independencia, y Pedernales.
La
iniciativa busca dar respuesta a los requerimientos del presidente Danilo
Medina, en lo relacionado al programa de reforestación para el rescate de las
cuencas hidrográficas del país, el cual que tiene como propósito aumentar la
producción agroforestal para combatir el conuquismo y la producción clandestina
de carbón vegetal, acciones que provocan la deforestación de los ríos y
montañas, especialmente, las de la región suroeste.
William
Jiménez, encargado de la División Agroforestal, explicó que la DGDF maneja unos
dieciséis viveros en las siete provincias fronterizas donde tiene su radio de
acción, con capacidad para la producción de millones de plantas de diferentes
especies, entre estas; frutales, maderables y ornamentales, las cuales apoyan
durante todo el año las distintas jornadas de reforestación que realiza la
dirección de Desarrollo Fronterizo y otras instituciones públicas y privadas.
De su
lado, Espinal indicó que debido a su importancia para concretizar el programa
de producción agroforestal que lleva a cabo el gobierno central, el director de
dicha entidad, Miguel Bejarán, se ha enfocado en fortalecer la capacidad de
producción de estos viveros, los cuales, además, han sido el apoyo para
numerosos convenios que buscan dar respuestas a los problemas medioambientales
en la zona fronteriza.
“Hemos
suscrito decenas de acuerdos con instituciones públicas y privadas, con el
propósito de dar respuesta a los requerimientos en materia medioambiental,
entre los que podemos citar; los convenidos con el Grupo Jaragua, CONCADOM,
CONAMUCA y el Ejército de República Dominicana, entre otras, acciones conjuntas
que han impactado las comunidades de Juancho en Pedernales, Guanito en Elías
Piña, Guayajayuco y Restauración en Dajabón y Boca de Cachón en Independencia,
entre otras localidades fronterizas, sostuvo el encargado de Operaciones de la
DGDF.
Además
de Espinal y Jiménez, la comisión está conformada por el encargado de la
División de Infraestructura, José De Los Santos y Melvin Moquete, director
regional sur, entre otros funcionarios.