NEIBA: El Gobernador por
Bahoruco, Rafael Cuevas Jiménez, socializó la mañana de este martes con
ingenieros representantes de la Empresa de Generación Eléctrica Dominicana,
EGEHID, la cual tiene la responsabilidad de instalar las electrobombas, que
irrigaran miles de tareas en el Proyecto agrario AC-19 Jaragua -Las
Clavellinas.
Sobre el inicio de los trabajos, el
gobernador provincial, dijo que el presidente de la Republica, Lic. Danilo
Medina Sánchez, da cumplimiento al sueño de cientos de agricultores que se
beneficiaran directamente del anhelado proyecto.
Por su lado el Ing. Arnulfo
Guzmán, dijo que la producción de energía no será inconveniente para aportar el
recurso acuífero necesario para irrigar todas las tierras del ambicioso
proyecto, cuyos trabajos se coordinan además del gobernador, con las
organizaciones y dirigentes comunitarios de la zona de Jaragua.
El sistema será dotado de seis unidades,
con igual número de bancos de paneles solares, de manera que puedan trabajar
durante el día y las noches con la línea que aportara la CDEE, para una
generación de 600 Watts, suficientes para operar el proyecto.
“Solo esperamos la documentación
que avale el uso de los terrenos para la instalación del sistema de paneles
solares, pasos con los cuales damos formar inicio a las instalaciones, por lo
que los beneficiarios deben estar confiados en que serán iniciados hasta
concluirlos, ya que contamos con esas instrucciones por parte del presidente de
la Republica” dijo.
Los trabajos de instalación del
sistema conllevan la remoción de las casetas en las bombas, además de la
construcción de dos estructuras para las bombas que alimentara el reservorio,
además de un sistema de protección para evitar el contacto de las personas que
acuden allí, algunas de las cuales operaran fuera del proyecto.
El A-C 59 es un proyecto con más
de 40 años de fundado en uno de los gobiernos del doctor Joaquín Balaguer y
relanzado en el primer periodo de gobierno del Lic. Danilo Medina Sánchez, como
una forma de crear fuentes de generación de empleos a cientos de familias en
las referidas comunidades. Consta de más de Tres mil tareas de tierra que será
utilizada para el cultivo de diversos productos agrícolas.