Por Ramon Antonio Medina, NEIBA.-
Como parte del proceso de consolidación de la Cooperativa de Vitivinicultores
del Valle de Neiba, COOPEVINE, instituciones que conforman la mesa de la uva
sostuvieron un encuentro, donde discutieron sobre el futuro inmediato de la institución,
la cual se visualiza como una gran empresa para los productores DE UVA DEL
Valle De Neiba.
Se
recuerda que el presidente Danilo Medina autorizó la creación de la Mesa de la
Uva, con la firme intención de constituir una empresa, que permita el
desarrollo del sector de manera definitiva.
En
el encuentro llevado a cabo en el salón de actividades del Instituto Nacional
de la Uva INUVA, surgieron diferentes propuestas e ideas, en el que
visualizaron las estrategias a segur y un
plan estratégico a cinco años.
Entre
las instituciones participantes, en su condición de miembros de la Mesa de la
Uva, la Dirección General de Proyectos Especiales de la Presidencia, DIGEPEP,
el FEDA, el Consejo Nacional de
Competitividad, CNC, Desarrollo
Fronterizo, el INUVA, el Clúster de la Uva, entre otros, presentaron sus
propuestas y repasaron los pasos dados tras la constitución de COOPEVINE, en el
marco del fortalecimiento institucional y de cara a convertirla en una gran
empresa.
El
tema agua, la llegada de la variedad Red Globe, el ferti-rriego, el vino y la
inclusión de otros derivados, como la elaboración de Jugo de uva, el
Pisco, grapa o alcohol a base de uva,
entre otros, fueron temas obligados debido a que la demanda de la producción de
estos, aumentaría considerablemente, de
ahí la obligatoriedad de la creación de otros mercados que permitan insertar
dichos productos.
La
actividad incluyó la visita a las áreas de producción y la visualización de un
espacio que podría ser utilizado como reservorio que dará garantías de
almacenamiento de agua para los tiempos de estiaje, además, la visita a la
Bodega experimental y a una parcela demostrativa de la variedad tempranillo,
cuya cosecha llamó a la atención a los representantes de las instituciones
participantes.
Sobre
los presentes, en representación del INUVA participo su director Mario Pérez
Medina y el equipo técnico, de Coopevine
una comisión encabezada por su presidente Teofila Feliz, Alex Reyes del Clúster
de la Uva, por el DIGEPEP participó Juan Antonio Japa, además de representación
de las asociaciones de productores, el CNC, DGDF, FEDA, entre otras.