NEIBA,
Bahoruco.- El Diputado por Bahoruco, Lic. Rafael Méndez, destacó la
participación de 140 estudiantes de siete módulos de ingles por inmersión, en
una gira educativa organizada por la Fundación Padrino de las Escuelas de Bahoruco, la cual preside.
Sobre
el evento, Méndez, quien preside la Comisión de Frontera de la Cámara de
Diputados, dijo que con estas acciones busca ampliar los conocimientos de
dichos estudiantes y despertar en estos el interés de superarse para un mejor
mañana en otras áreas del saber.
Tras
valorar como positivos los resultados arrojados de la gira, dijo que los
estudiantes y maestros que participaron, deben compartir experiencia con los
que no pudieron participar de este encuentro por cualquier razón.
La
gira, forma parte del proceso de fortalecimiento curricular de los jóvenes
estudiantes, quienes además de aprender sobre economía, ciencia, entre otros aspectos,
compartieron con estudiantes del Instituto Cultural Dominico –americano.
Los
estudiantes vivieron la experiencia con sus pares, con quienes entablaron un dialogo
tendente a medir el nivel de receptividad y aprendizaje de estos, del idioma
ingles en un intercambio realizado en el auditorio
Patrick N. Hughson, donde conocieron además
las propuestas de Becas que tiene esa institución a través de la embajada
americana.
“Quisiéramos
que esta experiencia ustedes la puedan la puedan compartir con los compañeros
que no vinieron y si les pareció interesante, ver si el próximo año para esta
fecha repetimos esta experiencia; nos ponemos a disposición de los estudiantes para
que este tipo de intercambio lo mantengamos y que esto lo podamos hacer a la
inversa, que los estudiantes de Ingles por Inmersión del Dominico Americano
puedan visitar nuestra provincia” dijo Méndez.
Enfatizo,
que el seguimiento a estos jóvenes, debe ir desde la intención de que se
preparen académicamente, hasta que se puedan abrir fuentes de empleos, dijo, al
señalar que muchos egresados ya están impartiendo docencia en escuelas públicas
y liceos, debido al grado de competitividad que estos tienen, gracias a la
apertura que les ha dado el Ministerio de Educación.
En
el recorrido inició con la visita de la Biblioteca Juan Pablo Duarte del Banco
Central de la Republica Dominicana, donde recibieron, desde orientaciones sobre
el accionar de esta entidad en termino de manejo de la economía de la nación,
hasta el uso que inclusive, ellos pueden dar a dicha biblioteca, la cual
pusieron a su disposición tanto de manera física como a larga distancia a
través de sus salas virtuales.
Tras
recibir las orientaciones en la Biblioteca Juan Pablo Duarte, los estudiantes
visitaron los salones dedicados a la numismática y la filatélica donde reposan los vestigios de culturas
antiguas hasta hoy día en términos financiero y monetario, en cuya visita un
guía orientó sobre los diferentes procesos por los que ha pasado la economía
dominicana.
En
otra fase de la gira educativa y de formación, los estudiantes recibieron un
taller en finanzas personales, dentro del programa de Educación Económica y Financiera del Aula Central, la cual fue
impartida por Harold Vásquez, donde se
les orientó sobre diferentes aspectos de la economía, desde el uso razonable de
las tarjetas de crédito, el uso adecuado de la economía familiar y el habito
del ahorro.
El
Museo de las Telecomunicaciones
Tras
la ilustrativa visita al Banco Central, los 140 estudiantes que forman parte de
una matrícula de 210 estudiantes que cursan el Ingles por Inmersión en siete
sesiones en los municipios de Neiba y Tamayo, visitaron el Museo de las
Telecomunicaciones, donde aprendieron sobre los diferentes procesos de las
telecomunicaciones, desde la creación misma del hombre.
Los
estudiantes, agradecieron el grado de sensibilidad mostrado por el
representante de la Cámara Baja ante Bahoruco a la vez que destacaron su empeño
por colaborar en el cambio de las condiciones de vida cientos de jóvenes de las diferentes comunidades desde Los Ríos, Jaragua,
Neiba, la zona Cañera y comunidades de Tamayo.